Aprende a cocinar con mi curso online: https://www.avozmechef.es/courses/Cocina-de-base

INGREDIENTES:
BECHAMEL / MORNAY
– 100g mantequilla
– 100g harina
– 1l leche
– 2 yemas de huevo
– 150g parmesano

VELOUTÉ / NORMANDA
– 100g mantequilla
– 100g harina
– 1l Caldo de marisco
– 6 champiñones
– 100ml nata

ESPAÑOLA / ROBERT
– 100g mantequilla
– 100g harina
– 200g bacon
– 1/2 pimiento verde
– 1/2 cebolla morada
– 1 cdta pasta de tomate
– 200ml vino tinto
– 1l caldo de carne
– 2 cdtas mostaza antigua

TOMATE / PUTTANESCA
– 1 cebolla
– 2 zanahorias
– 800g tomate triturado

HOLANDESA / MALTESA
– 2 yemas
– Zumo de 1/2 limón
– Zumo de 1 naranja
– 1 naranja cortada
– 250g mantequilla clarificada
– Sal
– Agua

MATERIAL QUE UTILIZO O RECOMIENDO:
Roner: https://amzn.to/4ejdy3t
Maquina de vacío: https://amzn.to/47Fh5H2
Bolsas de vacío: https://amzn.to/3zuC6HP
Airfryer https://amzn.to/3E93jy0
Microplane https://amzn.to/3Asxb7p
Placa de inducción https://amzn.to/3AoMCxj
Espatula silicona pequeña https://amzn.to/3OpO3l5
Espátula silicona mediana https://amzn.to/3GDqXFT
Báscula de cocina https://amzn.to/3hP2cvM
Batidora https://amzn.to/3Vd7Lmb
Robot de cocina https://amzn.to/3GyY3GL
Pinzas de emplatar de precisión https://amzn.to/3XjAxU9
Pinzas de emplatar https://amzn.to/3gqfGOj
Pinzas para pescado https://amzn.to/3ghjWji
Sartenes antiadherentes https://amzn.to/3GxXJYJ
Micrófono de solapa https://amzn.to/3tNSug2
Trípode https://amzn.to/3gjSMZ5
Aro de luz https://amzn.to/3GyopZB
Cámara https://amzn.to/3gkMGaE
Placa de inducción https://amzn.to/3AoMCxj
Cuchillos https://amzn.to/3uizyGh
Cazos https://amzn.to/3VDPgHT
Batería de ollas https://amzn.to/3VhPHYw
Olla a presión https://amzn.to/3XO2BPU
Sartén acero inoxidable: https://amzn.to/3ugfrMG
Sauté acero inoxidable: https://amzn.to/4bkBeU8
Sartén hierro fundido: https://amzn.to/3SntXKL
Botes de cristal: https://amzn.to/3SHqXu4
Botes de cristal herméticos 1.5L: https://amzn.to/3Sl0CQV
Botes de cristal herméticos 1L: https://amzn.to/3UjDGUX
Botecitos de cristal: https://amzn.to/3HIKOmf
Tapers de cristal: https://amzn.to/42n2FZq
Deshidratador: https://amzn.to/42ltIEy
Encendedor https://amzn.to/3Lujavk

46 Comments

  1. Genial! Te explicas tan bien y de manera tan sencilla, que creo que cualquiera que vea tus videos se anima a cocinar tus recetas. Muchas gracias! En italia no he visto nunca a nadie preparar la salsa puttanesca con esa base de sofrito. Normalmente doran ajo y unas ramas de perejil o albahaca para aromatizar el aceite y después añaden el resto de ingredientes y sólo el tomate, pero seguro que tu versión está riquísima. La probaré!

  2. La salsa española se llama así porqué la "inventó" un cocinero español de la corte francesa, y si te fijas, cumple con los ingredientes que habría en una salsa española si te pidiesen que hagas una salsa que sea muy de aqui.

    Evidentemente habrá evolucionado mucho desde esa versión primitiva y no es tan fácil de reconocer, pero si yo ahora te digo hazme un sofrito español, me vas a hacer cebolla, pimiento verde y tomate, sobretodo quién sea del sur.

  3. Unas ganas de cocinar me dan cada vez que veo tus videos, pero recuerdo que estoy en quiebra y se me pasa

  4. Si a la salsa Bechamel le añadimos tomate creamos una salsa Aurora, pero ¿cómo se llama la salsa resultante de añadir tomate a una salsa Velouté?

  5. Es acojonante lo que se aprende con estos vídeos y la versatilidad que da saber con qué combinar toda esta variedad de salsas. Gracias, Alfredo.

  6. Estimado, Felicidades por el vídeo, digno de mostrarse en las Escuelas de Hostelería. Está super bien!! La salsa española se llama así pues la inventaron los cocineros españoles que acompañaban a la emperatriz doña Eugenia de Montijo (que era española y tenía cocineros españoles). Eugenia de Montijo, oriunda de Granada, era la esposa de Napoleón III (el sobrino de Napoleón Bonaparte). Así que sí es española la salsa hombre!! Gracias por el vídeo.

  7. Aprendo mas del gran chef Alfredo que de todos mis maestros de la carrera en artes culinarias.

  8. Bro, podrías hacer salsas base pero ahora en la pastelería? (tipo la salsa inglesa) y cuales son todas?.

  9. vas de guay….pero es que eres guay¡¡¡…. gracias Alfredo … por compartir tus conocimientos con los que amamos la cocina

  10. La puttanesca me encanta, cuando era pequeño siempre me la hacían en casa. Una vez en el colegio nos hicieron hablar de nuestra comida favorita y yo la mencioné, obviamente hubo risas por el nombre pero lo impresionante es que la profesora me sacó de clase y me hecho la bronca, casi me ponen un parte. Hay que ser curioso y no un ignorante!
    Me encanta tu canal y como enseñas e inspiras

  11. De echo en el libro de escofier estan mescladas y no clasifica nada solo escribe cosas como podria ser considerada salsa madre, el de careme aun no lo leo de que libro sacaste la informacion del inicio?

  12. Mil gracias chef, por compartir tan deliciosas recetas 🎉🎉🎉muchas bendiciones para usted y su familia.
    Saludos desde Guatemala

  13. Te quiero mucho por tu cultura Alfredo, enseñas, cituas y plasmas limitaciones, chuladas de arte la tuya camarada

  14. Dicen que putanesca viene de que en un restaurante en Nápoles, llegan clientes a altas horas de la madrugada y pedian que les hiciesen cualquier pu t4 cosa. No se si sera verdad, pero mola!!

Write A Comment