Si partimos de una masa sablée, pero no la típica masa sablée, sino que una sablée breton que lleva polvo para hornear y por ende crece, la rellenamos con crema pastelera y a su vez le caramelizamos azúcar por arriba como a una crème brûlée, logramos una pepa con muchas texturas diferentes😋🙌🏻

00:00 Intro
00:20 Sablée Breton
02:56 Cocción
03:51 Relleno

Pepas con Crema Pastelera Bruleada | Sablée Breto

Rendimiento:
🌸11 u de 8 a 9 cm de diámetro aprox

Ingredientes:

Sablée breton:
🌸2 yemas
🌸140g de azúcar
🌸150g de manteca
🌸Ralladura de 1 limón (opcional)
🌸200g de harina 0000
🌸20g de polvo para hornear

Relleno:
🌸Dulce de leche clásico (opcional)
🌸Crema pastelera de pastelería – Mirá la receta completa en:
– YouTube: https://youtu.be/Had77pojZW8?si=HpQ8_k9rwoa-y6VF
– Blog de Recetas: https://lacocinadecalu.com.ar/crema-pastelera/
🌸Azúcar común c/n

Receta completa escrita:
🌸https://lacocinadecalu.com.ar/pepas-crema-pastelera/

¿Qué te pareció la receta? ¿Tenés alguna duda? Te leemos en comentarios 🙌🏻

Te invitamos a darle like al video 😋 y suscribirte a nuestro canal para más recetas💜

Conocé nuestros cursos online de pastelería y seguinos en nuestras redes 💓

– Cursos online: https://lacocinadecalu.com.ar/categoria-producto/cursos/online/
– Web: https://lacocinadecalu.com.ar
– Instagram: https://www.instagram.com/lacocinadecalu/
– Tik tok: https://www.tiktok.com/@lacocinadecalu

Si partimos de una masa sable, pero no la típica masa sablé, sino que una sable bretón que lleva polvo para hornear y por ende crece, la rellenamos con crema pastelera y a su vez le caramelizamos azúcar por arriba como a una crem de logramos una con muchas texturas diferentes. Lo primero que vamos a preparar es la masa llamada sable bretón o también llamada masa bretona. En el buble de la batidora, colocar la Yemax con el azúcar. Batir con la batidora eléctrica con el accesorio del globo preferentemente hasta que la mezcla se torne de un color más claro y esté un poco más aireada. Si la estás haciendo a mano, hacerlo con un batidor de alambre. Si tenés la posibilidad, cambiar el accesorio del globo por el accesorio de la liga o a mano, cambiar el batidor por espátula de goma. Incorporar la manteca pomada, es decir, blandita y no derretida. La puedes dejar a temperatura ambiente un rato o darle un golpe de microondas y luego también incorporar el sabor, que en este caso es ralladura de limón. Si no quieres poner ralladora de limón, podrías utilizar ralladura de naranja, de mandarina o esencia o extracto de vainilla. Ahora me tocó para el otro [Música] lado. Por último, integrar la harina. y el polvo de hornear previamente tamizado. Trata de no darle mucho batido para no desarrollar gluten. Justamente puedes tapar la batidora con un repasador para que no huelen los secos por el aire. Ahora sí, hablemos un poco de los moldes a utilizar. Sí o sí, esta masa necesita una contención para crecer de forma correcta. No se comporta como una masa sable común. Por otro lado, estoy utilizando dos tipos de molde. Unas cinturas micrforadas, que son las que tienen los agujeritos, que hace que el aire pase de forma pareja, entonces las cosas se cocinan un poco más parejas o la típica tartera que no es desmontable. Por experiencia me resultaron mucho mejor los aros microperforados, que también podrían ser aros sin la microperforación. O si no, a esas tarteras que a mí me costó un poco el desmolde. Te recomiendo ponerles una tirita de papel manteca por debajo para que queden un poco más prolijas. Por otro lado, la idea es llenar cada molde hasta la mitad de su capacidad, no más porque crecen. Aproximadamente para este tamaño de molde de 8 a 9 cm de diámetro, utilicé 50 g de masa por cada molde. Esto lo vas a tener que evaluar según el tamaño de las tarteras o aros que vos utilices. Y escúchame una cosa, si vas a usar un aro o microperforado o sin los ojeritos, como no tiene base, sí o sí tienen que estar apoyados sobre alguna lámina antiadherente o papel manteca o algo por el estilo, porque si no sobre la placa directamente se te van a pegar. Y ahora llegó el momento de la cocción. Las vamos a cocinar en horno previamente precalentado a 160 a 170ºC. Es un horno medio abajo por 6 minutos. Durante estos 6 minutos vamos a notar que las tarteletas van a crecer en tamaño justamente porque tienen polvo de hornear. Las vamos a retirar del horno y aplastar en el centro con una cuchara o vaso para favorecer el crecimiento de los bordes y generar un hueco para el relleno. Luego continuar la cocción a la misma temperatura por 6 minutos más aproximadamente, dejar entibiar bien y luego desmoldar. Es importante que para los aros microperforados lo hagamos como de abajo hacia arriba, bien despacito, haciendo una leve presión y después para las tarteletas vas a ver que puede resultarte superfácil o no, como a nosotras que uno de los bordes, por ejemplo, se nos rompió un poquito. Es importante que para el momento el relleno, las tarteletas estén bien bien frías. Y ahora sí, vamos con el relleno. El primer paso es completamente opcional, pero es porque a nosotras nos gusta la combinación. Le pusimos una capa finita de dulce de leche que te recomiendo que sea repostero para que se sostenga y si vos querés como un centro más líquido, puede ser dulce de leche clásica. Luego le vamos a agregar una buena cantidad de crema pastelera de pastelería. Nosotras ya tenemos subido en nuestro canal de YouTube y blog de recetas una receta de crema pastelera, tanto de pastelería como de panadería. Pueden ir a ver la receta completa en nuestro canal o en nuestro blog y les vamos a dejar los links acá abajo. Por último, antes de servir y solo antes de servir, vay a descolorear con azúcar común por arriba y luego se puede quemar con un soplete hasta caramelizar. ¿Por qué solo antes de servir? Porque esta azúcar después va a empezar como a largar una agüita y va a dejar de ser lo crocante que era como al comienzo. Entonces, resérvate este momento sorpresa para cuando ya estén tus invitados sentados. La sablé Bretón es una masa supervátil, así que te dejamos otras ideas. En vez de hacer estas pepas, podrías solo rellenar con pastelera y ponerle fruta arriba como para una tarteleta. También hacer como una falsa con dulce de leche y garanche de chocolate por arriba. Básicamente sí. Te parece muy difícil hacer más común, puedes utilizar unaable bretón, que es más fácil de trabajar, y utilizarla como base de tarta para otras preparaciones. Si te gustó esta receta, te invitamos a ponerle me gusta y a suscribirte a nuestro canal, activando la campanita para que te avise cuando subimos una nueva receta. Es gratis. [Música]

8 Comments

  1. Este canal merece mas reconocimiento. Es exquisita la imagen, explicacion sin vueltas y recetas barbaras!

Write A Comment