Kiro, ¿te gusta? Hoy vamos a preparar esta ensalada. Es una ensalada de farro perlato con verduras, aceitunas y alcapar. Las verduras las he salteado ligermente. Quédate aquí si quieres descubrir cómo preparar esta ensalada. Es de farro perlar. El farro se espelta. Ya lo he cocinado y así nos ahorro el tiempo de cocción. Es el cona farro perlato ecológico y tiene 13 g de proteína. Lo limpié, lavé y lo puse en agua hirviendo con sal. Aquí pone cocción 20 minutos. A los 19 minutos lo probé porque quiero que esté al dente para la ensalada. No quiero que se desmigue ni la Alex. Esto es típico de Italia. Yo aquí nunca lo había visto. ¿Sabes por qué se llama perlado? Nunca me lo había preguntado y lo he buscado. Pensaba que a lo mejor es porque tenía forma de perla. No tiene nada que ver. Se llama farro perlado porque a diferencia del farro, a este se le ha sometido a un proceso por el cual se ha eliminado el germen, la cáscara no comestible y el salvado, lo que hace que se reduzca mucho más su tiempo de cocción. Como he dicho antes, 19 minutos. ¿A ti te gusta el farro? Sí. ¿Cómo lo describirías? A mí me gusta mucho. Es que si no lo has probado, se tiene que probar, pero yo creo que es muy agradable y a mí en ensalada me gusta mucho. Es como un arroz pero mucho más bueno en ensalada. El farro es es un cereal. Su tiempo de cocción al ser perlado se ha reducido. Tengo que explicaros que yo una vez compré farro normal y lo cociné durante horas y horas y está incomestible y se lo comieron bongo y kiro kiro tú. Lo pico en fibra, obviamente en proteínas y también tiene muchos minerales como el hierro y el magnesio. Además se digiere muy bien. Quiero a incluir esta ensalada. Yo he pensado lo que más me recuerda al verano de Italia. Benjena, calabacín, pimientos y cherris y albaca. Verduras de temporada. Verduras de temporada de verano. ¿Qué vamos a utilizar para nuestra ensalada? No las utilicemos crudas. Las voy a saltear un poco, pero muy poco. Una zanahoria, cebolla, berenjena. La berenjena lo que haré será pelarla un poco así en tiras, dejar las otras, cortarla cuadraditos y ponerle sal para que suelte el posible amargor. El calabacín también lo pelaré y probaré que no esté amargo. Tenemos diferentes pimientos, cherry, perejil, albaca. Le añadiré aceite y sal como aliño. Aceitunas. Yo tengo estas, pero si podéis las aceitunas tallasque, que también son sin hueso y son más típicas de Italia. Y luego al capaz. He cortado primero de todo la berenjena y veis con la sal ha eliminado este líquido. Me voy a deshacer de él y a lavarla un poco. Aquí ya está la berenjena bien escurrida añadiendo bastante aceite. Va a ser el que coja todo el sabor de las verduras y también nos sirva de aliño para la ensalada. Y lo primero que voy a poner es la es la berenjena, porque no la queremos cruda. Bueno, al menos yo la nunca la he comido cruda. Y voy a añadirle un poco de sal. Mezclamos y dejamos que se vaya cocinando. Mientras tanto, vuelvo a hablaros del farro. El farro nos ayuda a regular el azúcar en sangre y además va bien para prevenir enfermedades crónicas. Voy a ponerlo ya donde lo voy a servir. Ya he picado bien el perejil y la albaca y lo voy a añadir. Así ya lo mezclamos y se empiezan a integrar los sabores. Ya tenemos bien mezclado el farro con las hierbas aromáticas. La berenjena ya está bastante hecha. Llega el momento de añadir las otras verduras. El calabací lo dejaré para el final porque me gusta al dente. Mezclamos. Añadiré ahora comas de sal y pimienta negra. Mientras se continúan cocinan las verduras, he añadido la salcaparra. Hay unas dos cucharadas y he cortado unas 25 aceitunas ecológicas, sin hueso y obviamente veganas. Voy a añadir el calabacín. No se tienen que hacer mucho las verduras, simplemente que no estén crudas. Mezclamos. Vamos a añadir unos 10 cheris. Y ahora ya paso a partir por la mitad los tomates. Vale, pues ya hemos añadido los últimos cherry. Mezclamos y apagaremos. Ya con el mismo calor de la sartén se van a ir cocinando. Mezclamos aquí y esperaré que las verduras se enfríen antes de ponerla en la ensalada. Y aquí ya tenemos enfriadas las verduras. Vertiremos todo en la ensalada. Mezclamos con cuidado y esto lo vamos a servir a temperatura ambiente, así como muchas ensaladas os digo que es mejor dejarlo enfriar en la nevera. Yo creo que esto a temperatura ambiente, bueno, no sé, ya lo probaremos y os lo contaré, pero yo creo que estará bueno. Si hiciera falta, podéis añadir más aceite, también más sal o pimienta negra. No vamos a hacer ningún aliño. Y ahora Alex va a probar la ensalada. Aceitunas. ¿Quieres aceitunas? Sí. A ver. Se lecciona un poco, ¿eh? Buenísima. Sí, me puedo comer todo ya. No, todavía no, que tienes que ir en bici. Y ahora es mi turno. Tengo que decir que nunca he probado una ensalada así. Siempre ered con sotto acheto. Sotoacheti. ¿Cómo se dice ahí? Sotacheti. Sotoacheti. Mmm. Buenísimo. Mmm. Mmm. M, cada vez está más bueno. Me encanta. Entonces, aprobamos el invento, Alex. Sí, claro. [Música]
4 Comments
Tiene que estar sabroso.
está muy bueno
Ñam ñam
Buen vídeo y buen provecho.