10 recetas de carne, pescado, verduras, tortilla de patatas, burger, pizza, dutch baby estilo mediterráneo, pancakes y mucho más para que saques el máximo partido a tu sartén de hierro fundido.

¿Con cuál te vas a animar primero? Cualquier otra idea de receta para la sartén, nos encantará leerla por comentarios 🙂

………………………..

👉🏻*Suscríbete a mi canal, gracias* 🤍

………………………..

0:00 Intro
0:44 Pancakes jugosos
4:04 Frittata
6:45 Tortilla de patatas
15:16 Dutch baby estilo Mediterráneo
19:46 Pizza
23:41 Espiral de spanakopita – feta y espinacas
29:25 Salmón con brócoli
34:50 Burgers
37:45 Pincho moruno
41: 00 Pollo – cuartos traseros con ajo y romero

*Recetas:*

PANCAKES JUGOSOS
175 g harina de trigo
25 g azúcar
7 de levadura de repostería
¼ cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal
1 cucharadita de vinagre
25 g de mantequilla derretida
220 g de leche
Vainilla
1 huevo

FRITTATA
380 g de verduras al gusto, yo le he puesto – ½ pimiento verde, ½ pimiento rojo ,1 cebolla, ½ calabacín –
8 huevos
125 ml de leche
30 g queso cheddar
Sal-pimienta
180°C – 25 mins

TORTILLA DE PATATA
750 g de patata (antes de pelar)
8 huevos
1 cebolla pequeña
Aove
Sal

DUTCH BABY estilo Mediterráneo :
120 g harina de trigo
4 huevos
1 taza de leche (230 g)
2 cucharadas de mantequilla derretida o aceite de oliva
1 pizca de sal
2 cucharadas de mantequilla para la sartén o aceite de oliva
Horno 250°C 18 minutos
Topping:
Dulce: Chocolate, fresas y arándanos
Salados: Queso cabra, tomate y jamón
Queso crema, salmón ahumado, alcaparras y un chorrito de zumo de limón

PIZZA
Masa de pizza casera – receta
Tomate
Mozzarela
Berenjena
Albahaca

ESPIRAL de SPANAKOPITA – feta y espinacas
1 puerro – parte blanca
1 cebolla pequeña
500 g espinacas frescas (cocidas y bien escurridas)
2 huevos
250 g de queso feta
1 cucharadita de menta fresca picada
1 cucharadita de perejil fresco picado
1 cucharadita de eneldo fresco picado
Sal
Pimienta
30 g de mantequilla
Pasta filo
Horno 180°C – 50 minutos
Semillas de sésamo

SALMÓN con BRÓCOLI:
Salmón
Brócoli
Arroz blanco

BURGERS:
Marinado carne:
500 g carne de ternera picada
1 huevo
Ajo
Leche
Pan rallado
Sal
Pimienta negra
Salsa:
2 cucharadas mayonesa
1 cucharada ketchup
1 pepinillo bien picado
1 cucharadita del vinagre de los pepinillos
Pimienta negra
Burger:
Panecillos para burgers
Queso cheddar
Lechuga
Tomate
Pepinillos

PINCHO MORUNO
300 g carne ternera-pollo-cerdo
1 Ajo
Aceite-sal-pimienta
1 cucharadita de especias morunas o las especias que más te gusten
Verduras al gusto

POLLO con ajos asados
Contramuslos o cuartos traseros de pollo con piel
Ajo
Romero
Sal-Pimienta-Aceite

🔪 *MIS UTENSILIOS:* (enlaces afiliados)
Lodge sartén de hierro fundido 26 cm – https://shorturl.at/mJURe o aquí https://amzn.to/4o8rov6
Espátula flexible de acero inoxidable de Tramontina que necesito y tú también 🙂 https://www.lecuine.com/accesorios/3665-espatula-acero-inoxidable-marffim-tramontina.html?coaff=28
·
·
·
#sarten #hierrofundido #lodge #castiron #recetas #rootsandcook
……………………….

📩 Suscríbete a mi newsletter – https://enaraparra.substack.com/

Más recetas en: https://rootsandcook.com/es/
Instagram: https://www.instagram.com/rootsandcook/
Pinterest: https://nl.pinterest.com/rootsandcook/ ​​
Facebook: https://www.facebook.com/rootsandcook/​​
………………………..

10 recetas distintas para que saques el máximo partido a tu sartén de hierro fundido. Bienvenidos una vez más a Rotanc. Soy Enara y hoy os voy a enseñar a cocinar 10 recetas distintas, ¿sí? 10 recetones para que le saques el máximo partido a tu sartén de hierro fundido, porque es algo que me preguntáis muchísimo, que a veces os faltan ideas de cómo sacar el máximo partido a ese sartén que os habéis comprado y que al final acabáis cocinando dos o tres cosas solo. Así que os voy a enseñar a cocinar desde pescados, carnes, pizza, hamurguesas, pancakes y un montón de cosas divertidas para que veáis todas las cosas distintas que podéis cocinar en esta sartén y que le saquéis el máximo partido. Todo ordenado por capítulos como siempre para que vayas a la receta que más te interese. Vamos al lío. Vamos con los pancakes más jugosos. Para eso, lo primero que vamos a hacer es poner la sartén a calentar con el fuego al absoluto mínimo. Por un lado, vamos a mezclar los ingredientes húmedos junto con el azúcar. Así que tengo por aquí azúcar. Las cantidades están en la cajita de descripción como siempre. Vamos a agregar un huevo, leche, extracte vainilla y vinagre. Esto lo que va a hacer es activar el bicarbonato que vamos a poner después y por supuesto mantequilla derretida. Y vamos a mezclar todo muy bien. Esto por un lado y en otro bol vamos a mezclar los ingredientes secos. Tengo por aquí harina y le vamos a añadir levadura de repostería y un poquito de bicarbonato. Las cantidades en la cajita de descripción. Una pizca de sal. Y vamos a mezclar esto muy muy bien. La harina la podéis tamizar para que quede todavía más sueltecita y no se forme mucho grumo. Y a los ingredientes secos vamos a añadir todos los ingredientes húmedos de golpe. Y lo vamos a mezclar unos 10 segundos porque lo queemos lo que no queremos es que se mezcle demasiado. Así que le vamos a dar así un meneo rápido, aunque veamos grumos, no pasa absolutamente nada. Y en este punto vamos a parar y vamos a dejar que esto repose durante 3 4 minutos hasta que veamos que se forman burbujitas en la parte de arriba. Cuando la sartén esté caliente y hayamos visto que se han formado burbujitas en la parte de arriba de nuestra masa, ahora es muy importante no tocar esta masa, así que la vamos a colocar cerquita de nuestra sartén. Sartén caliente. Le vamos a poner un poquito de mantequilla. Vamos a repartir muy bien la mantequilla por toda la sartén. Yo uso un medidor de estos para que todos los pancakes sean exactamente iguales. Este es pequeñito, es de un un cuarto de taza. Y lo que voy a hacer es simplemente un poquito de la masa, escurro bien y lo vamos a agregar al centro. Perfecto. Vamos a dejar que se haga ahí tranquilamente alrededor de un minuto. Tengo el fuego al medio. Vamos a esperar que se haga y que la parte de arriba les hagan burbujitas. Vamos a hacer más zoom. Y cuando veáis que le están saliendo brujitas, le vamos a alrededor de un minuto. Le vamos a dar la vuelta con mucho cariño. Y ahora recordáis que esto va a subir y vamos a dejar que se haga por el otro lado. Nada, 30 segunditos y lo sacamos. [Música] [Música] La fritata es uno de esos platos ideales que nos ayuda a limpiar la nevera. Es un momento en el que tienes un montón de verduras dando vueltas por la nevera y no sabes muy bien qué hacer con eso o justo antes de irte de vacaciones, pues es absolutamente ideal para quitarte toda esa verdura de la nevera. Podéis usar la verdura que más os guste. Yo tenía por ahí dando vueltas medio pimiento, rojo, medio pimiento, verde, calabacín y cebolla. Con la sartén bien caliente y un poquito aceite, vamos a hacer primero las verduras que se doren un poquito con alegría, con el fuego medio, incluso medio alto. Y mientras se hacen las verduras, vamos a preparar la mezcla de los huevos. También vamos a precalentar el horno a 180 gr, calor arriba y abajo. Tenemos por aquí ocho huevos, 125 ml de leche, mejor dentro. Y vamos a ponerle, por supuesto, pimienta. Voy a aprovechar para ponerle un poco de pimienta a esto también. sal y vamos a mezclarlo muy bien. Cuando la verdura esté pochadita a la mezcla de huevos y leche, le vamos a añadir queso. Le voy a poner yo un poquito de queso chedar, pero le podéis poner el queso que más os guste. Lo voy a mezclar. Apago el fuego y lo que he hecho es sacar unas poquitas de verduras porque lo voy a usar un poquito para decorar para que quede más bonito, pero esto es super opcional. Le podéis haber puesto, por ejemplo, un poquito de bacon, un poquito de jamón, si tenéis por ahí un poquito. También queda superrico, pero a mí me apetece hacerlo solo con verduritas. Lo que voy a hacer es agregar toda esta mezcla con el fuego apagado y el horno ya a 180 gralentado. Vamos a agregar todo esto a nuestra mezcla. Esto es básicamente como una tortilla, así que quede todo bien tapadito. Y esto, esto no es necesario, pero a mí me gusta porque creo que no sé, que le da como un toquecito y queda como más bonito. Voy a poner simplemente la verdura en la parte de arriba. No es necesario en absoluto, pero yo creo que queda muy bonito. Y esto se va a ir al horno a 180 gr, calor arriba y abajo durante unos 30 minutos o hasta que veamos que esté super cuajadito. Con cuidado porque esto quema muchísimo. Ah. [Música] [Música] Vamos a ir con un clásico que es la tortilla de patata. No os voy a mentir, yo no la hecho nunca en esta sartén porque la verdad que no me atrevo con el pedazo de peso que tiene esto, pero como sé que muchos de vosotros lo soléis hacer, he dicho, pues voy a hacer aquí una especie de directo y lo vamos a grabar y a ver qué tal sale, porque yo tengo esperanzas de que le podamos dar la vuelta a esto. Muy bien. Tengo por aquí ya la sartén caliente con el aceite también bien bien calentito. Y tengo por aquí ya la patata cortadita y tengo en el fondo también un poquito de cebolla. Así que vamos a añadir, bueno, vamos a ver si esto está caliente. Voy a subir un poquito el fuego. Lo voy a cocinar primero a fuego medio para que se ponga todo s super blandito, para que la patata se haga muy muy blandito. Y luego ya le subiré el fuego para que esto se quede para que partes se queden un poquito más crujientes, que a mí es como me gusta. Pero básicamente cada uno que haga la tortilla de patata como le dé la gana con esto cortado así que lo cortáis en cuadraditos. Eso me da exactamente igual, pero quiero que veáis porque es que esto reparte el calor y esto para hacer unas patatas fritas, o sea, no os puedo explicar lo ricas que salen unas buenas patatas fritas en esta sartén, porque esto reparte el calor como absolutamente ningún otro material. Es una barbaridad. Ahora, además que es época de patata nueva, o sea, no sabes lo rico que está la patata nueva en patatas fritas. riquísimo. Y la cebolla también para dentro. Le voy a poner un poquito de sal y vamos a dejar que esto se haga aquí poquito a poco. Voy a repartirlo bien bien y dejarlo aquí quietecito que se vaya haciendo poquito a poco. Es que quiero que veáis lo bien que reparte el calor esta sartén. Me he dado cuenta que me he pasado un poquito echando aceite y la estoy liando un poquito por aquí, pero bueno, no pasa nada. El momento que veáis que las patatas están ya blanditas, a que pinchéis están blanditas, es momento de subir el fuego. Yo lo acabo de subir hace un minutito porque lo que queremos es que ahora esto se tueste un poquito para darle ese extra de sabor que a mí me parece eh imprescindible una tortilla patata. Esta habrá estado como unos 8 o 10 minutos a fuego bajo y ahora va a estar unos tres o cuatro a fuego alto hasta que veáis que se doren un poquito y listo. Y mientras he puesto en el mismo bol un montón de huevos. He puesto 10 huevos. Normalmente le pongo ocho, pero estos como eran pequeñitos le he puesto 10 huevos. Así que lo que voy a simplemente le voy a poner una pizca de sal y vamos a batir esto. Y así esta parte también la tenemos lista. Y lo que tengo por aquí es también esto también listo, que es donde vamos a sacar las patatas para que se escurran y quitar todo exceso de aceite. Así que tengo ya todo listo. Huevitos, el bol para quitar el aceite y las patatas que se están dorando y estén ya casi casi listas. Vamos a darles un par de minutos. Y en este punto en el que algunas ya empiezan a estar doraditas porque están ya todo superblandito, voy a sacar todo. Lo voy a sacar aquí para que se vayan escurriendo poquito a poco. Les voy a quitar el exceso de aceite y luego se van a ir aún cuando están calientes se van a ir al huevo. Los voy a dejar reposar nada, unos 10, 15 minutos. Quito el aceite que hay en esta sartén y vamos a hacer la tortilla en este sartén. Y no os voy a mentir. Hm, le tengo un poquito de respeto al asunto, eh, pero bueno, vamos a grabarlo todo y a ver qué tal sale, porque yo sé que muchos loéis hacer aquí y yo no me voy a quedar con las ganas de probar cómo hacer una tortilla de patata aquí, la verdad. Y una vez esto ha escurrido, lo voy a meter con el huevo para que esto vaya absorbiendo y esto va a hacer que quede una tortilla s super jugosita. Le voy a dar un minutito. Voy a incluso aplastar alguna patatita para que absorba un poquito más el huevo incluso y no sabéis esto qué puntazo le va a dar. Voy a dejar que esto repose eso, entre 10 y 15 minutos y seguimos. Mientras voy a gestionar todo este aceite de aquí. Claro, lo complicado es ahora que esto pesa muchísimo, así que lo que voy a hacer está además pringosillo de aceite, así que le voy a poner un poquito de papel por aquí y voy a usar, evidentemente los guantes del horno porque esto no hay sino quien coja esto porque esto está ardiendo. Y voy a echar por ahora el aceite por aquí y una vez que se enfríe lo voy a lo gestiono, pero como hay bastante aceite lo vamos a hacer así. Y esto se va a ir por aquí a que se vaya enfriando poco a poco. Bueno, y ahora llega la hora de la verdad. Tengo este ya calentito. Es verdad que como esto mantiene tanto el calor, casi ni se ha enfriado, así que lo tengo entre el bajo y el medio. Como ya tiene aceite suficiente, no hace falta echar más. Y vamos a ver qué tal. Voy a subir un poco el fuego porque no está suficientemente caliente, así que vamos a añadir todo. Repartimos bien. Lo vamos a dejar que se vaya haciendo. Vamos a ver qué tal. Yo creo que está hecho por los lados. Ay, Dios. Creo que se ha pegado un poquito por los laterales. Esto me pasa porque yo creo que la SART no está suficientemente caliente. Ay, ay, ay. Y a ver qué pasa. Ay, Dios, madre mía. Le voy a poner un poquito de aceite a la sartén, a la al platito, que yo creo que voy a usar esto para dar la vuelta. Lo voy a repartir así s super bien para que no se me pegue, aunque yo creo que se ha pegado un poquito en la sartén por no tenerlo suficientemente caliente. O sea, error de principiante total, familia. Pero os lo enseño de la verdad. Y yo creo que lo que voy a hacer es, me voy a poner los guantes para poder agarrar esto bien. Voy a poner esto así. No sé yo cómo ver esto, eh. Si alguien hace la tortilla aquí, que me dé trucos de cómo le echas le dais la vuelta a esto. Yo creo que lo voy a hacer así super rápido. ¿Se habrá pegado o no se habrá pegado? Si lo estáis viendo. Ay, Dios, ha pegado un poco. Ah, pero no mucho. Venga, venga, Nara, que se puede recuperar esto. Venga, para dentro. que esto se puede arreglar, familia. Oh, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Hecho mejor ahora. Venga, venga, que no está todo perdido. A mí lo que me parece es superclicado dar la vuelta a esto. O sea, voy a bajar el fuego a tope porque es que está casi hecha por dentro. Se nos ha quedado un poquito por aquí. Yo os voy a ser sincera completamente. Ha quedado esto por aquí, pero yo creo que bastante bien, ¿no? Ahora le vamos a hacer un zoom. Aho, sabéis que la tortilla tiene una cara buena y una cara fea, así que esta va a ser claramente la la parte fea. Y ahora cuando le demos la vuelta, yo espero que por el otro lado esté la cara bonita. Y aquí no ha pasado nada, solo lo sabremos nosotros y yo. Pero mira, no se está pegando absolutamente nada, cosa que está increíble, la verdad. Voy a otro plato limpio porque luego lo vamos a sacar aquí. Dejar por aquí preparadito. Luego ya gestionaré todo esto por aquí que se ha caído. Madre mía, qué desastre. Y yo creo que esto con el calor residual se va a acabar de hacer, que a mí me gusta la tortilla jugosita. Así que le vamos a dar la vuelta y esperemos que por el otro lado esté mucho más bonito. Oh, pero bueno, la sartén limpia, es verdad. Mira, si le habes subido un poquito el fuego estaría mejor. Oye, oye, oye, oye, oye, oye. Ojo, ojo, ojo, ojo, ¿eh? Ni tan mal, ¿eh? Familia. Oye, bastante bien ha quedado. Vamos a dejar que repose un poquito, la abrimos y os enseño cómo está por dentro. Ojito, ojito. Yo creo que ha quedado estupenda. No me gusta que quede así un poquito jugosita todavía, pero esta gusto de cada uno. Vamos a hacer una versión un poquito más mediterrana del Dutch Baby. Lo que tengo por aquí es la sartén calentándose con un par de cucharadas generosas de aceite oliva. Si vais a hacer la versión tradicional, le pondríais mantequilla, que se vaya calentando a fuego bajo poquito a poco, porque necesitamos que la sartén esté caliente. Y por otro lado tengo el horno precalentándose a 250 gr con calor arriba y abajo. Vamos a hacer aquí la mezcla que es superfácil. Vamos a ir haciendo la mezcla por aquí en el vaso de la batidor directamente. Le vamos a poner leche, 120 g de harina, una pizca de sal y cuatro huevos. Si hicieris la versión tradicional, le pondríais ahora dos cucharadas de mantequilla derretida. Pero como yo voy a hacer una versión un poquito más mediterránea, lo que le voy a poner son dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Una y dos. Y vamos a batir esto superb. [Música] Y con el horno bien caliente y esto ya mezclado y esto está también calentito, voy a apagar el fuego. Simplemente he calentado un poquito el aceite. Vamos a agregar esto y esto se va a ir al horno directamente. Se va a ir al horno a 250 gr 18 minutos y vais a ver lo que le va a pasar a esta masa que es superdivtido. Pon el horno a tope, esto se va a ir al horno. En cuanto a topis, le podéis poner lo que os dé la gana, pero os he dicho que iba a hacer una versión mediterránea. Sé que tengo por aquí un poquito de queso de cabra, un poco de tomate que acabo de cortar fresco, que estará de temporada y un poquito de jamón. Y esta combinación creo que está buenísima, pero os dejo en la cajita de descripción diferentes toppings que le podéis poner. A mí me gusta muchísimo otro que es con un poquito de chocolate, un poco de Nutella, arándanos y fresas también queda buenísimo. O con queso crema, salmón, unas alcaparas y un chorrito de zumo de limón. Eso está delicioso. Si alguien tiene alguna otra idea, por supuesto que lo deje en comentarios. Pasados los 18 minutos, mirad la magia que ocurre y mirad esto, cómo sube. O sea, mirad qué pasada. Esto es brutal, ¿eh? Y al final esto como no lleva ninguna base ni azúcar ni sal, la gracia es que lo podéis rellenar con lo que os dé la absoluta gana. Pero es que no os puedo explicar lo rico que está esa y la textura que coge. Vamos a sacarlo de aquí. Vamos a, bueno, yo creo que lo voy a dejar aquí tal cual y vamos a añadir todos los toppings ahora que todavía esté está caliente para que se derrita un poquito el queso, sudo un poquito el jamón. O sea, esto es una delicia. Le vamos a poner un poquito del queso. Yo voy a poner queso, tomate y el jamón por encima. Así bien bien de tomatido. Oye, además es que habéis visto lo fácil que se hace. O sea, esto para un desayuno divertido de domingo, o sea, me parece una cosa riquísima para hacer esto en familia que no me digáis que no. ¿Qué pinta tiene esto? Por supuesto, le vamos a poner ahora un poquito del jamón por encima, así para que esto también sube un poquito con el calor residual, que esto es que no os puedo explicar esto. Que absoluta maravilla. Nos estamos marcando aquí para un esto, sacáis esto para un branch con amigos en casa y yo creo que se muere. Básicamente luego ya no habrá quien lo saque de casa. O sea, no me digáis que esto no es una absoluta maravilla. Vamos a sacarlo para poder servirlo y para que sea un poquito más sencillo. ¿Sabes que veis? Además que esto no pesa nada y es que no se pega absolutamente nada y sale todo en bloque, que es una absoluta maravilla. Y esto se queda ya directamente eh curado, que esto lo voy a pasar un ratito. Y es que esto está limpio, es que no tiene nada. Vamos a cortar un trocito esto porque quiero que veáis como de aireado está esta parte de la masa porque es que es una cosa superdivtida. Es que mirad qué cosa más divertida. ¿Veis cómo queda la masa? Para hacer la pizza con el borde más crujiente, lo primero que vamos a hacer es poner la sartén a calentarse al horno con un poquito de aceite a tope, o sea, 250 gr con calor arriba y abajo, absolutamente a tope durante unos 10, 15 minutos para que la sartén y el horno se calienten s super bien. Mientras vamos a ir preparando la masa. Yo estoy usando masa de pizza casera, que tenéis un vídeo de esto, os lo voy a dejar linkado abajo, ¿eh? Y voy a hacer una pizza para que veáis cómo se hace. Y luego le voy a poner topping sillitos. Tengo por aquí tomate al que le he puesto un poquito de orégano y un poquito de sal, eh mozzarella y un poquito de berenjena que la he cortado y le he puesto un poquito de sal para que sude y lo he limpiado ya. Y por aquí la masa. Lo que vamos a hacer es extender la masa con mucho, mucho, mucho, mucho cuidadito. Que vamos a hacer es impregnarnos con un poquito de harina. Con un poquito de harina en nuestras manos. Vamos a empezar desde el centro y vamos a ir empujando la masa hacia los lados para que en el borde se quede todo el aire y eso haga que queden unos bordes s supercjientes y con muchísimo aire. Si veis que se ospega un poquito, le podéis poner un poquito más de harina en los deditos y simplemente vamos haciendo este movimiento, aplastando para abajo y para el lado, aplastando para abajo y para el lado, para abajo y para el lado. Si veis que os está costando estirar la masa, simplemente la vamos a dejar que se relaje un par de minutitos y seguimos. Y una vez tengamos un buen borde, lo que vamos a hacer, ponernos harina por todas las manos. Y a mí me gusta mucho estirar la masa así, girándola y estirándola, girándola y estirándola con cuidadito para no cargarnos todo ese aire que le hemos metido en los bordes. Upa. Si vemos que se resiste un poquito la masa, simplemente la voy a dejar que repose aquí un poquito para no perder todo este aire que le hemos medido en los laterales. Y listo. Podéis ir haciendo también así, simplemente usando el propio peso de la masa para que se vaya estirando. Tenemos que conseguir un círculo. Tenemos que conseguir un círculo que sea más o menos del mismo diámetro que nuestra sartén. Yo creo que esto ya casi casi está. Poco más le queda esto ya. Y el horno está también bien caliente. Yo creo que tenemos un muy buen tamaño para la sartén. Vamos a sacar la sartén del horno usando huendes porque esto va a estar ardiendo. Con la sartén s super super caliente vamos a pasar con mucho cuidado nuestra masa a la sartén y la vamos a colocar así bastante rapidito. A ver que la estoy liando. Perfecto. Y ahora tenemos que ser superrápidos. Así que le voy a poner los toppings superrápidos. Yo voy a poner el tomate porque como la sartén está caliente, esto ya está empezando a hacerse, así que le voy a poner una buena capa de tomate, el queso y la berenjena, que esta combinación es, yo creo que de mis favoritas. Así. Y esto se va a ir al horno durante 13 minutos con el horno absolutamente a tope. Mirad qué pasada. Lo vamos a sacar tal cual. Así que no se pega absolutamente nada. puntito al vaca que siempre le va de maravilla. Y vamos a ver qué tal ha quedado el borde. [Música] Para hacer esta receta griega tan divertida, vamos a poner la sartén a calentar con el fuego al medio y le voy a poner un poquito de aceite. En el momento que esté caliente vamos a pochar aquí tanto el puerro como la cebolla, que ya las tengo bien picaditas. Vamos a agregar el puerro y la cebolla. Las cantidades, como siempre en la cajita de descripción, en la parte de abajo del vídeo, le voy a poner un poquito de sal y vamos a dejar que esto se poche. Cuando la verdura esté completamente pochadita y tenga ese puntito un pelín doradito, lo vamos a pasar al bol donde vamos a hacer toda la mezcla. Por aquí lo que tengo son espinacas que he cocido previamente y las he escurrido s super bien para quitarles todo el agua. Voy a quitar ese poquito de agua que queda y voy a pasar este aquí. Vamos a dejar que tanto el puerro y la cebolla se enfríe un poquito y lo mismo con la sartén. No hace falta que la limpiéis, pero sí que hace falta que enfríe un poquito porque está supercaliente ahora mismo. Una vez esto se haya enfriado un poquito, vamos a agregar el resto de ingredientes. Tengo por aquí un buen bloque de feta que simplemente lo vamos a romper con las manos y lo vamos a agregar dentro. Vamos a agregar también por aquí la mezcla de hierbas que los tengo todos s super super picadito. Se va a ir todo para dentro. Y en el mismo bol vamos a agregar dos huevos, los vamos a batir, los vamos a incorporar a nuestra mezcla principal o nuestro relleno principal. Y a esto, por supuesto, le vamos a poner pimienta y una pizca de sal. Vamos a mezclarlo bien. Y ahora llega la parte más divertida. Vamos a colocar tres láminas de pasta filo en nuestra encimera. Esta pasta filo que estoy usando yo es enorme. Y lo que vamos a hacer es colocar un poquito de mantequilla derretida en la parte de arriba de nuestra pasta filo, que va a ser básicamente como el pegamento que va a ayudar a que todo esto se selle s super bien. Vamos a agregar un poquito de mantequilla en la parte arriba y en la parte de abajo vamos a colocar una línea de nuestra mezcla de espinacas. verdura, queso feta, huevo, hierbitas varias que le hemos puesto. Vamos a colocar. Voy a repartirlo así un poquito y luego lo voy a hacer con las manos porque me parece muchísimo más fácil. Así, un poquito más. Y ahora voy a colocar así para que sea todo bastante homogéneo. Ahí. Perfecto. Y ahora lo que vamos a hacer es un churrito. Vamos a ir cerrando esto con mucho cuidadito, apretando un poquito para que no se nos escape. Y vamos a ir girando esto hasta que se cierre esto por completo. Y ahora cuando llegamos a la mantequilla, básicamente esto va a hacer como de pegamento. Perfecto. Cogemos nuestra cazuela que ya está fría y lo que vamos a hacer, colocarlo aquí en forma de espiral. Que voy a hacer es primero darle forma de espiral aquí fuera y luego lo voy a pasar a la sartén porque me parece como muchísimo más fácil. Simplemente lo voy a ir girando, aunque se rompa por aquí un poquito, no pasa nada. Y lo voy a colocar en nuestra sartén en el centro. Y voy a hacer exactamente lo mismo con otro para que esto tenga la espiral completa. Colocamos otra vez la pasta filo. Tengo por aquí justo tres láminas. Perfecto. Vamos a hacer lo mismo. Le voy a poner un poquito de mantequilla la parte de arriba y vamos a poner nuestra mezcla. Y vamos a volver a enroscar esto apretando un poquito al principio y luego ya vamos girando. Perfecto. Vamos a nuestro sartén, nuestro molde en este caso y vamos a hacer colocar desde aquí hasta que se acabe. Vamos a con cuidadito. Simplemente lo vamos a ir colocando hasta que se acabe. Yo creo que vamos a poder hacer otro y va a quedar perfecto. Y con tres churritos lo tenemos. Perfecto. Lo que vamos a hacer es con el resto de mantequilla de acaso dorado vamos a pincelar todo superb. Vamos a poner unas semillas de sesamo por encima y esto se va a ir al horno hasta que se ponga s super doradito. Con todo bien en barruda de mantequillas vamos a poner semillas de sésamo, que esto le va a dar un toque super rico y se va a ir al horna a 180 gr unos 50 minutos hasta que va secante y se ponga superdoradito por encima. Pasados los 50 minutos, vamos a hacer un zoom a esto. Qué absoluta locura. Vamos a dejar que repose esto unos 10 minutitos y vamos a emplatarlo. Wow. [Música] El pescado a la plancha de la sartén de hierro es siempre un básico y saber hacerlo para que siempre quede perfecto es superfácil. Lo primero que he hecho es poner la sartén a calentar a fuego bajito. Le voy a poner un poquito de aceite, muy poquito, porque el salmón en este caso va a echar bastante aceite. Pero vamos a dejar que la sartén se vaya calentando poquito a poco para que gane temperatura. Yo hoy lo voy a hacer con un poquito de salmón, pero es que lo que os voy a enseñar vale para absolutamente todo tipo de pescados, incluso carne básicamente para que podáis hacer las cosas a la plancha. Y en esta sartén os juro que queda un doradito y un saborcito que es espectacular. Y por supuesto, lo vamos a acompañar con un poquito de verdura. He cogido un brócoli porque lo que os voy a enseñar es a cocinar verduras en esta sartén y vamos a hacer las verduras a lo que en inglés se llama como char, que es básicamente conseguir un caramelizado casi quemadito de las verduras, que es un poco el sabor equivalente que se consigue con las verduras en el W, porque sí, hasta la verdura más sencilla coge un sabor absolutamente fantástico en esta sartén. ¿Qué vamos a hacer? Primero el pescado y luego la verdura para que podáis usar esto, para poder hacer la proteína que os dé la gana con la verdura que os dé la gana, pero es que no sabéis el sabor maravilloso que le da esta sartén a cualquier verdura. Cuando la sartén esté caliente, vamos a poder añadir el pescado. Le voy a añadir un poquito de sal. Y vamos a colocar nuestros nuestros buenos filetes de salmón por la parte de la piel, tocando la sartén. Y como son filetes grandes, lo que voy a hacer es poner el fuego casi al mínimo para que se vaya haciendo poquito a poco. Si tenéis unos filetes más finos, podéis poner el fuego más caliente y que se haga vuelta y vuelta. Y cuando llevan un par de minutos, vamos a ver qué tal están. Esto se debería haber pegado nada y menos. A ver qué tal le vamos a dar la vuelta a esto. Wow, mirad esto, cómo cruje. Vamos a hacer lo mismo con el otro. Y veis que es que nos está pegando absolutamente nada de nada. Ay, y vamos a dejar que estaba por el otro lado. Simplemente vamos a ir dándole vueltas para que se dore por todos los lados. Esto le queda muy muy poquito ya. Si queréis que el pescado esté en su punto, simplemente cuando esto esté un poquito blandido porque se acabará hacer con el calor residual, vamos a sacar nuestros filetes. Queda perfecto. Y para hacer la verdura, lo que vamos a hacer es con la sartén aún caliente, voy a añadir una pizca más de aceite. Y como esto ya está caliente, vamos a añadir la verdura. Comoos he dicho hoy, yo voy a añadir brócoli. Voy a añadir todo el brócoli. Repartido todo muy muy bien por toda la sartén. Le vamos a poner una pizca de sal para ayudar a que esto vaya soltando el agua que tiene la verdura. con el fuego abajo medio. Voy a dejar que esto sea haciendo poco a poco y lo que voy a hacer es taparlo para ayudar al principio que suelte todo ese agua que primero como que se cueza un pelín, unos 2 3 minutos. Cuando pasen esos 3 minutos, lo que vamos a hacer es ver cómo va nuestro brócoli. ¿Veis que empieza a un tono doradito? Fantástico. Vamos a dar la vuelta, vamos a taparlo otra vez y vamos a dejar que se cocine otros 3 5 minutitos. Y vamos a ir haciendo esto hasta que esté todo doradito. Es que no sabéis ya lo rico que huelo. Es que os juro que parece mentira. El que me diga que no es muy fan del brócoli es porque de verdad que no lo ha probado así porque esto está espectacular. O sea, este sabor doradito, churruscadito, esta es un espectáculo. Esto le queda en nada. O sea, lo podéis ir pinchando con un cuchillo para ver que esté blandito, pero esto ya está casi casi blandito, así que le queda un minutito. Habrá tardado en total 10 minutitos haciéndose esto. Y esto que el brócoli sabéis que es una verdura dura y que tarda bastante. Si vais a hacer cebolla o pimiento, tarda bastante menos. Con un cuchillito, simplemente podéis pinchar para ver si está blandito o no. O sea, esto le queda super poco, un minutito y lo saco. Y eso está listo. Así que lo vamos a sacar junto con el salmón y nos vamos a arcar un platito buenísimo. Es que mirad. Qué espectáculo. Para hacer las hamborguesas caseras partimos de carne picada que vamos añar en casa. Para eso vamos a mezclar carne picada de ternera, un huevo, leche, pan rallado, ajo, sal y pimienta. Lo mezclamos todo y lo guardamos en la nevera mínimo 2 horas, pero si lo dejamos toda la noche, muchísimo mejor. Al día siguiente, ponemos la sartén a calentar a fuego bajo para que esto vaya cogiendo temperatura y vamos a ir formando nuestras hamborguesas. Yo las voy a hacer pequeñitas, así que lo que voy a usar es un aro porque me parece la forma más fácil para que todas las hamburguesas sean iguales. Simplemente vamos a un poquito de la mezcla de la carne, lo vamos a meter dentro y vamos a presionar para formar nuestra hamburguesa. Mientras acaba de calentar la sartén, vamos a preparar también la salsa, que es un clásico, mayonesa, ketchup, pepinillos cortaditos super pequeñitos, un par de cucharaditas del vinagre de los pepinillos encuridos, este es casero, un poquito de sal y pimienta al gusto. Mientras acaba de calentar la sartén, os enseño el resto de ingredientes. Vamos a hacer una cosa clásica que es lechuga, tomate, pepinillos, tengo por aquí también chedar casero, la salsa lista y los panecillos que que como os he dicho yo ho voy a hacer hoy amorguesitas pequeñas para que veáis y cada uno luego que pueda hacer el tamaño que quiera. Con la sartén caliente lo vamos a subir a fuego medio. Vamos a agregar un poquito de aceite y vamos con nuestras hamburguesas. [Música] Subo un poquito el fuego porque esto va a ser casi vuelta y vuelta porque a mí me gusta que queden muy doraditas por fuera y jugositas por dentro, o sea, que poco hechas. Es que va a ser como un minuto por un lado y unos 30 segundos por el otro. ¡Uf! Espectacular el doradito caramelizado que se consigue en este sartén. Vamos a hacer un zoom porque es que intentáis ver esto bien. Mientras acaban de hacer, lo que voy a hacer es calentar un poquito los panecillos también aquí. Y si queréis también le podéis poner queso para que esto se vaya derritiendo. Cuando le pongáis queso, cerrarlo nada, unos 10 segundos para que se derrita. Voy a apagar el fuego. Voy a sacar primero los panecillos y vamos a montar esto. Vamos a poner un poquito de la salsa. lechuga, tomate, pepinillo, para hacer pinchos morunos o para hacer pinchitos de cualquier tipo, todo empieza por un buen marinado. Tengo por aquí carne de cerdo. Esto es cabeza de cerdo que he cortado en trocitos así medianos. Podéis usar pollo, pechuga contra muslo de pollo, podéis usar pavo, podéis usar ternera, o sea, lo que os de la absoluta gana. Lo he colocado todo en un bol y ahora la gracia es aliñar esto para que quede muy rico. Le vamos a poner sal, pimienta, un ajo machacado y esto es una mezcla de especias morunas que las tenéis disponibles en muchísimos supermercados. Le voy a poner una cucharadita generosa y un poquito más. Y por supuesto, un buen chorretón de aceite de oliva. Lo vamos a mezclar muy muy bien y vamos a dejarlo en la nevera mínimo 2 horas para que esto vaya absorbiendo todos los sabores. Si lo podéis dejar durante toda la noche en la nevera, pues muchísimo mejor. Y esto se verá la nevera. Hasta mañana. Esto ha estado marinándose toda la noche, así que vamos a probar nuestros pinchitos. Por aquí tengo ya la sartén con un poquito de aceite, calentándose poquito a poco como siempre para que vaya cogiendo temperatura. Y por aquí tengo los palillos estos de madera que han estado en remojo como unos 20 minutitos, que es el mismo tiempo que he tenido la carne fuera de la nevera para que se fuese a temperado. Y esta ahora es una chorrada. Simplemente con mucho cuidado porque esto pincha como el demonio. Sí, con mucho cuidadito. Simplemente vamos a vamos a ir insertando y haciendo nuestros pinchitos. Podríais hacer exactamente lo mismo, por ejemplo, con verdura. Tengo unos por ahí que he hecho también de verdura, así que os voy a enseñar también porque es que es que no os puedo explicar lo rico que queda la verdura en esta sartén. Cuando la sartén esté caliente, colocamos nuestros pinchitos sin llenar muchísimo la sartén porque entonces se van a dorar y van a quedar muchísimo mejor. Y les vamos a ir dando la vuelta. Antes de que me preguntéis si se pueden usar cosas metálicas, utensilios metálicos en esta sartén, sin problema, que no le va a pasar absolutamente nada. Es que darle sin miedo. ¡Uf! Mirad qué color doradito está cogiendo esto. Es que parece que lo estamos haciendo la barbacoa. Esto es una absoluta pasada. Y cuando estén hechos las vamos a sacar. Esto es un absoluto espectáculo y por supuesto se puede hacer lo mismo con verduras. Y además esto es ideal para quitaros verduras que tengáis como media berenjena, medio calabacín por la nevera. Es absolutamente ideal. A esto sí que le que le he puesto un poquito de sal. Lo que vamos a hacer es taparlo para ayudar a que suelte el agua y salga muchísimo antes. Hacer contra muslos de pollo en esta sartén que luego acabo de cocinar en el horno es ya un clásico como cena en esta casa. Puedéis usar contramuslos, pechuga, cuartos traseros, lo que os dé la absoluta gana. Con la sartén caliente le pongo un poquito de aceite y lo que vamos a hacer es dorar primero estos estos cuartos traseros de pollo en la sartén y luego los vamos a acabar de cocinar en el horno. El horno lo tengo precalentado a 180 gr. Con la sartén bien caliente, vamos a añadir nuestros cuartos traseros, en este caso, por la parte de la piel primero para que se doren muchísimo. Vamos a dejarlos aquí tranquilamente hasta que se doren. Y una vez se doren, le voy a poner unos ajos, un poquito de romero y un poquito de tomillo fresco que acabo de de la maceta. Y esto le va a aportar un saborcito en el horno superricoo. El pollo lo tengo previamente salado, por supuesto, como siempre, porque eso haer que se quede super jugosito, que mínimo media hora antes. Vamos a dar la vuelta. Un poquito por el otro lado. Los habré tenido durándose como unos 4 minutos por cada lado. He subido el horno a 200 gr. Le voy a poner los ajos un poquito por todo porque los ajitos al horno no hay cosa más rica. Les he dado les he dado por supuesto un golpe a los ajos. Le voy a poner también el romerizo, que esto le va a dar un sabor riquísimo. Y esto se va a ir al horno entre 20 y 30 minutos un poquito, depende del grosor de de la pieza que estéis usando. Así que a los 20 minutos lo vamos a sacar y vamos a ver qué tal va. Que yo creo que estas personas un poco gorditos van a necesitar 25 minutos a 200 gr con calor arriba y abajo. Esto quema como el demonio, así que por supuesto vais a usar guantes y eso se va a ir al horno. Bueno, espero de verdad que todas estas recetas os hayan inspirado muchísimo y que ya no tengáis excusas para darle caña a esas sartenes de hierro fundido. Dejadme en comentarios qué receta os ha gustado más o con cuál vais a empezar o si tenéis alguna receta estría en vuestra casa que hacéis en esta sartén, también dejarla en comentarios porque así nos inspiramos unos a otros. Si os ha gustado, darle a me gusta, no olvidaros de suscribiros que me ha ayudado muchísimo y hasta la próxima. [Música]

12 Comments

  1. Hola Enara, para dar la vuelta a las tortillas venden, tanto de plástico como de inoxidable (mejor éstas) unos tapes con la forma adecuada para que no se caiga nada y con asa para no hacer equilibrios, van genial y son muy baratos, del orden de los 10 euros (euro arriba, euro abajo) Merecen la pena, mucho mejor que un plato. Saludos.

  2. Wooooww!!!🤩 Que gozada ver este video!!!
    Todas las recetas sé ven espectaculares a parte deliciosas, el pollo, el salmón las hamburguesas es que estoy babeando del antojo 🤭, vamos a poner manos a la hobra😊, muchas gracias por estos videos en verdad que son una gran inspiración que a veces las mamás perdemos para alimentar a la familia, aquí ya somos muy fans de la boloñesa y las albóndigas en la cacerola de hierro, saludos y un fuerte abrazo 😘

  3. Otro truqui para hacer tortilla de patata con prácticamente nada de aceite, no sabe exactamente igual, pero es mucho más digerible: en una vaporera, preferentemente de silicona mejor que de plástico, se pone la cebolla picadita con dos cucharaditas de aceite unos 2 ó 3 minutos, al gusto; en la misma vaporera y con la cebolla, se pone la patata cortada con un poco más de aceite y una o dos cucharadas de agua, todo esto dependiendo del tamaño de la tortilla, unos 8 minutos de microondas, o hasta que estén hechas; se sacan los ingredientes, se mezclan con los huevos y ya se procede como con una tortilla normal; el resultado es una tortilla, quizás con menos sabor, pero seguramente más sana y jugosa, con una patata mucho menos saturada de aceite. Y todo el proceso más limpio en general. Saludos.

  4. Hola! Muchas gracias genia!
    Tengo una sarten parecida, y no le podia sacar tanto jugo!
    Ahora con tus recetas, voy hacer un montón!
    Abrazo imaginario desde argentina! 🫂😀

  5. Qué buena pinta todo!! Lo único que no entiendo es por qué usar la sartén para meterla en el horno? Para eso no es mejor cocinar en un recipiente de horno directamente? Como que se pierde todo el sentido al hecho de que sea una "sartén", no? Hay algo que seguro que no estoy entendiendo 😅😅.