Receta :

650 gr de sémola fina / mediana
80ml de aceite
8gr de lavadura química
Cucharadita de sal
Cucharada de miel grande
350ml de agua aproximadamente

#harcha #recetas #recetasfaciles #recetassaludables #marruecos

Hola, buenas. En este vídeo os voy a enseñar paso a paso cómo hacer. Harsha es un tipo de pan que se usa mucho para desayunar o merendar. Aquí os voy a enseñar paso a paso todos los ingredientes y además lo voy a hacer en formato grande y en formato pequeñitos, que lo tenéis ahí en el vídeo. Bien, el primer ingrediente que vamos a usar es sémola fina. nos vamos a, o sea, para medir voy a usar un vaso de estos típicos eh árabes marroquís. También podéis usar estos pequeñitos del IKEA que son exactamente eh lo mismo. Uno, dos, 3, cu y cinco. Ahora, eh, un sobre de levadura química. de 8 g. Ahora vamos a echar una cucharita pequeña de sal. Con el mismo vaso que hemos echado antes la sémola fina, o sea, con la medida del mismo vaso, vamos a echar eh medio vasito de aceite girasol. Vamos a mezclar esto un poquito. Ahora vertimos el aceite y ahora una cuchara grande de miel. Bien, ahora vamos a mezclar eh todo esto. Listo. Cuando esté bien mezclado, vamos a un poquito y lo apartamos. Una cosita así, tampoco mucho, ¿vale? Un puñadito. Ahora vamos a echar agua, ¿vale? Con la misma medida que hemos usado antes para la sémola y el aceite, el agua que esté un pelín templadita. Depende de vuestra sémola. Vais a necesitar más agua o menos. Yo más o menos os voy a decir qué cantidad de agua voy a usar, que suele ser un vasito y medio normalmente, pero vosotros tenéis que ver también eh la masa que no quede así tipo muy seca. ¿Ves que todavía cuando la aplastamos se ve la sémola así en granitos? Eso es que echarle un poquito más. Hay que echarle un poquito más. Vais echando poquito a poco y vais mirando. No hemos terminado el segundo vaso. Es como un vasito, un poquito más de un vasito y medio. Ya está. mirando igualmente. Ahora vamos a dejar la masa, la vamos a dejar reposar un poquito, que absorba, que que absorba el agüita la sémola. Ahora que la hayáis dejado reposado unos minutitos, seguimos con el siguiente paso, que ya estamos ya a punto de finalizar. E vamos a utilizar un, bueno, una tapaderita de un bote o lo que sea, eh, porque vamos a hacer los minis, ¿vale? Los vamos a hacer pequeñitos. Lo que tenemos en el bol, le echamos un poquito. Así. Bien, ahora lo vamos a poner en una sartén. Le vamos a poner un poquito de sémola por encima y le vamos a dar con una cucharita para que se alise un poquito la zona esa donde hemos puesto la sémola. Y le vamos a ir dando la vueltecita, eh, de vez en cuando hasta que se vaya dorando. Una vez que le hayamos dado un par de vueltecitas y ya esté dorado, ya estará listo. Bien, ahora vamos a hacer eh con la misma masa, la otra mitad que nos sobró, vamos a hacer una jarcha grande. Lo que vamos a hacer es amasarla así como si fuera un pan, como estáis viendo en el vídeo. Vamos a una sartén. Eh, cuanto más fina sea la masa, muchísimo mejor, ¿eh? O sea, que si tenéis una sartén más grande, mejor. Yo es que para tipo inducción, no, estas son las que tengo. Hay una muy buena que es para fuego, pero no la puedo usar con la inducción. Lo vamos le vamos a poner un poquito de mantequilla a la sartén, como veis en el vídeo. Y le echamos un poquito de la sémola que teníamos en el bolos que hemos hecho con la pequeña, ¿vale? La hacemos con la jarcha grande. Ahora ponemos la masa, la adaptamos un poquito a la sartén. Ahora le ponemos un poquito también de mantequilla por encima y de la sémola que teníamos en el bol, lo poquito que quede también eh lo vertimos ahí encima y lo aplastamos un poquito y ya está. Bien, la ponemos en el fuego, eh, y nada, eh, a fuego medio, ¿vale? Yo en lo que es la, bueno, si tenéis vitrocerámica o inducción al cinco o cosas así, vais a ver aquí lo tengo puesto a modo reproducción rápida. Vais a ver que se está hinchando. Mira, si veis en el medio se es que en el vídeo no se no se aprecia muy bien, pero se va hinchando, se va hinchando, se va hinchando en el medio, ¿vale? sale un un bultito bastante alto y en ese momento ya le vais a dar la vuelta. Y bueno, eh vais haciendo eso, vais dándole la vuelta, la vuelta, la vuelta, la vuelta hasta que veáis que esté ya doradito, ya esté durito, ya está hecho. Y este es el resultado final, ¿vale? Eh, lo podéis acompañar con miel, chocolate, lo que queráis, aceite, quesito, los que lo que os apetezca. Y bueno, aquí os enseño un poquito ya el resultado final, ¿vale? Aquí le estoy echando un poquito de miel, sobre todo calentita, está buenísima. Podéis ponerle también un quesito y lo podéis acompañar con té. Bueno, y esto es todo. Si os ha gustado el vídeo, no olvidéis suscribiros en mi canal, darle a like y nos vemos a la próxima.

Dining and Cooking