Hola a todos y todas, hoy os traemos la receta de salsa pesto, una salsa muy recurrente y clásica, fácil de hacer y con poquitos ingredientes.

Necesitaremos:

-Albahaca fresca
-50gr de piñones
-Queso parmesano
-Aceite de oliva
-sal

Debo decir que las medidas son aproximadas, podéis variar un poco las cantidades para que quede a vuestro gusto. Y si no os gustan los piñones, también podéis sustituirlos por otro fruto seco. (aunque pueda parecer un sacrilegio en Italia).

📢 Anunciaros también que tenemos nuevo canal de Youtube: El jardín de Nadale. Donde tratamos toda especie de plantas. en especial suculentas y cactus.

Deseamos que os guste y muchas gracias por vuestro apoyo!

[Música] Hola a todos y a todas. Aquí estamos de nuevo con un nuevo vídeo con muchísimas ganas y vamos a estar ahí al pie del cañón a partir de ahora. Eh, aquí tenemos la salsa al pesto. Mirad qué pinta. Es con la albaca que yo sembré con semillas en una maceta en pequeñita, eh, no muy grande. Y me ha salido toda esta albaca. Entonces, ¿queréis saber cómo lo ha hecho? Pues vamos a ello. [Música] Vamos con los ingredientes. Tenemos que acabamos de cortar la albaca de nuestra propia maceta. Os lo recomiendo que tengáis una maceta de albaca porque es mucho mejor. 50 g de piñón. El queso al gusto. Aquí habrá como unos 100 g, 80, 100 g. Y utilizaremos el vaso para medir el aceite que le vamos a poner. Y comenzamos. Ponemos la albaca dentro del vaso. Como abulta tanto, trituramos. Así queda más espacio. Ahora cuando se triture más todavía quedará más. Ponemos los piñones y ponemos el vaso así de aceite. De momento, si luego vemos que tenemos que poner más, pues pondremos un poco más. Y trituramos. ¿Veis? Ahora tenemos que poner más aceite. Otro vaso de aceite. Pondremos la salo y pondremos el queso. El parmesano es el que mejor le va esto, ¿eh? Y volvemos a triturar. Y ya tenemos nuestra salsa así de fácil al pesto. ¿Qué os parece? Fácil, ¿verdad? Entonces, yo lo que hago ahora es que lo pongo, lo voy poniendo en bolsas de de las que se hacen al vacío o de zip también. Y entonces lo congelamos y cada vez que hagamos pasta con pesto o cuando queráis utilizarlo, yo lo utilizo con la pasta al pesto, pues siempre tengo en el congelador disponible. Y este es el resultado, como habéis visto. Así que muchísimas gracias por estar ahí, por todo vuestro apoyo, por suscribiros, por todos vuestros comentarios, me gustas y en nada nos vemos. Muchísimas gracias y hasta pronto. Ah, por cierto, tenemos un nuevo canal que es sobre plantas, echarle un vistazo. Se llama El jardín de Nadale. Os esperamos también allí. Intentaremos contestar que siempre lo hacemos y nos encanta recibir comentarios y me gustas, por supuesto, y por favor, suscribiros. Muchísimas gracias. Hasta pronto. [Música]

Dining and Cooking