Receta de risotto de setas. Paso a paso.
Ingredientes:
200g de arroz
200 g de setas (champiñones, boletus, etc.)
800 ml de caldo de pollo, de carne o de verduras
4 hebras de azafrán (opcional)
1/2 cebolla
1 diente de ajo
30 g de mantequilla
50 g de queso tipo parmesano
2 cds de aceite de oliva
sal, pimienta negra al gusto
➢Mi libro de pan casero: https://amzn.to/3iL3sN8
➢Mi libro de las mejores recetas de Esbieta: https://amzn.to/4iDbCFp
➢Instagram: https://www.instagram.com/recetasdeesbieta/
➢Grupo en facebook: https://www.facebook.com/groups/recetasdesbieta
➢Facebook: https://www.facebook.com/recetasdesbieta
Hola amigos, ¿qué tal? Hoy vamos a ver cómo preparar en casa un delicioso risoto de setas, una receta que me habías pedido que hicieran. Espero que os guste y también me gustaría pediros que si aún no se habéis suscrito a mi canal que lo hagáis. 30 g de mantequilla cortamos en cuadraditos. La colocamos en un platito separados así, cuadraditos uno del otro y guardamos en el congelador. Rallamos 50 g de queso tipo parmesano. Laminamos 200 g de champiñones. Picamos finalmente un trozo de cebolla, un poquito menos de la mitad. Yo estoy utilizando cebolleta. En realidad, para hacer risoto se suele utilizar chalota, cuyo sabor entre cebolla y ajo. Como yo no tengo chalota, voy a poner un trocito de cebolla y un pequeñito diente de ajo, un dientecito como este. y picamos finamente. En una cazuela añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra y añadimos los champiñones, una pizquita de sal y cocinamos hasta que los chapiñones se doren. Al principio van a soltar el agua. Esta agua hemos de evaporar y luego se durarán ya los empiñones. Una vez los empiñones estén así doraditos y bonitos, añadimos la cebolla y el ajito. Hacemos el fuego ahora bajito y cocinamos la cebollita así con el ajo. Unos 5 minutitos. Ponemos a calentar 800 ml de caldo. Podéis utilizar el caldo de pollo, de carne, de verduras, el que más os guste o el que tengáis. Una vez el caldo haya empezado a hervir, añadimos cuatro hebras de azafrán. Hacemos el fuego muy bajito y lo mantenemos el caldo en este fuego así bajito durante todo el proceso. Añadimos 200 g de arroz. Yo estoy utilizando el arroz arbóreo, que es arroz específico para hacer resotos. También sirve el arroz para hacer arroces melosos. Rogamos así 30 segundos. Añadimos 70 ml de vino blanco y evaporamos el vino. El vino se puede omitir en el caso de que no lo tengas. Subimos el fuego para que el vino se vaya evaporando de forma animada. Una vez el vino se haya evaporado, añadimos dos casos de caldo y mezclamos a fuego medio alto. Cocinamos hasta que el arroz absorba el caldo. Volvemos a añadir dos cucharadas de caldo y así hasta agotar todo el caldo. Mezclamos constantemente para así crear un risoto meloso y a fuego medio medio alto. Tampoco tiene que hervir muy fuerte el risotto. El risoto tarda en hacerse unos 157 minutos. Han pasado ya 16 minutos. En este momento apartamos el risoto del fuego. Añadimos la mantequilla, parmesano. También añadimos un toque de pimienta negra. y mezclamos hasta que se derita el queso y la mantequilla. Amigos, hoy no voy a poder probar con vosotros el risoto porque risoto es un plato que hay que comer en el momento y en casa tenían hambre y no no había forma de esperar. Espero que lo comprendáis y bueno, también me gustaría que me contarasis en los comentarios qué tal os ha parecido la receta y nosotros nos veremos en el próximo vídeo.

43 Comments
Me encanta el risotto y hace mucho que no lo cocino,intentaré esta receta . Esbieta tu receta pasada de calabaza es la misma que hago con arándanos ya vieja en el canal,le pongo de diferentes frutos rojos,es un éxito en la familia. Probare con calabaza
Muito legal essa receita de Risoto, eu vou fazer em casa hoje mesmo. Abraço Belo Horizonte, capital de Minas Gerais BRASIL.
Muy bueno
Hello, can you please give us the recipe of "Patatas Bravas"
Excelente receta ❤ Gracias.
Sigue siendo un plato de restaurante que pocos hacen en casa en España. Los italianos son más quisquillosos que los españoles. Voy a ver si alguno ha visto algún detalle en la receta que hace que no sea un risotto ni meloso ni veramente cremoso e nemmeno autentico
Gracias bella Esbieta , abrazos cariñosos ❤❤❤❤
Uno de mis platos favoritos. Me chifla!
Muchas gracias, Esbieta!!!!
Gracias sus recetas súper 😊
Hola ! Una pregunta ¿ el arroz se lava previamente o se utiliza como viene en el empaque, sin lavar? Gracias 😊
Delicioso , justo lo que necesitaba ❤
Deliciosa receta. La voy a hacer tal cual.
¿Harías para nosotros algún chutney?
Si es posible, claro. Abrazo
Riquisimo Esbieta!! ❤
Durante mucho tiempo esperando esta receta!!!!! 😁😁🤩🤩
❤❤❤❤❤❤
Sencillo y delicioso, en casa usamos el queso Galmesan que es un queso gallego estilo parmesano 😋. Gracias por compartir 👍🏻😊.
❤❤❤❤
Gracias, Esbieta ❤
No le pones sal
Saludos…Esbieta!! Una rica y sabrosa receta gracias por compartir…ánimo y bendiciones desdé México…..😊
Gracias Preciosa!!!
Estoy deseando prepararlo 😃, 😘🫂😘🌹
Riquísimo 😋
Se ve sabroso una vez hice un risotto de hongos te quería comentar algo ayer vi por televisión en el canal gourmet una receta que me recordó a la tarta de calabaza que compartiste el otro día era una tarta vienesa de ricotta y ciruelas la parte de la masa que tapaba a la tarta la hizo como tu receta la masa en el frio y la rallo con el rallador la puso por encima del relleno
Nunca intenté un risoto. He visto y escuchado que es difícil encontrar el punto.
Me daré ánimo con esta receta porque con tus recetas y tips aprendo.y me va bien. 🌟👌
Cocinas tan rico que es comprensible que los tuyos tuvieran más hambre que un lobo, al sentir esos aromas! Muy buena receta, amiga! No sabía cómo se hacía, así que ahora lo haré ya que había comprado hace un tiempo el arroz para eso. Gracias!
Lo voy hacer,se nota rico 😋
Nive😊😊😊😊
Me encanta lo natural que eres y que hayas dicho que se han comido el risotto 🙂
Hola Esbieta. Qué tal estás?. Se ve delicioso ese Risotto 😊. Me has dado una idea genial para este fin de semana. Un abrazo y buen fin de semana 😊
😋😋🫂
El amor que sueles transmitir en tus videos, y en este en particular, se nota que compartes el mismo cariño que le das a tu familia. Es un grande placer seguir tus recetas. Un fuerte abrazo desde la Tierra de las Cataratas del Iguazú, Itaipú Binacional y la Triple Frontera, desde Brasil.
excelente como siempre! un abrazo desde Venezuela
No sé le pone sal bendiciones
Me encanta tus recetas como siempre.
Esbieta … cuál es tu idioma nativo?
Muy rico!!
Te entiendo Esbieta, yo también lo hubiese comido al momento.
Yo me quedo con las ganas, no tengo ní arborio ní champiñones😢.
¡¡Muchísimas gracias por la receta❤!!
Para cuántas personas es esta receta? Es para dos? Gracias por esta recena❤
Un abrazo desde Ecuador
Soy un suscriptor😊
Riquísimo lo probaré 😊
👍👍👍👍
Excelente receta 😋
🎉 gracias por compartir 🙏 buen.probecho de sbieta 😋