Como primer plato de la noche, la Ñañita, Reymond, Franco y Tula tuvieron que preparar “Tataki de bonito”. El tataki de bonito es un filete de bonito sellado brevemente a alta temperatura, dejando el centro crudo. Se sirve en láminas finas, generalmente aderezado con salsa de soja, jengibre y sésamo 🍣🐟 ¿Quién logró preparar el mejor plato?
Latina Televisión es un canal peruano de televisión y multiplataforma que crea y emite contenidos de amplia variedad. Contamos con formatos que buscan entretener y convocar a los miembros de la familia. Disfruta de nuestros programas EN VIVO u ON DEMAND y SUSCRÍBETE AL CANAL.
Este es el canal oficial de EL GRAN CHEF FAMOSOS, POBRE NOVIO, ARRIBA MI GENTE y toda producción de Latina.
Nuestro canal cuenta con la mejor programación para grandes y chicos. El Gran Chef Famosos, Pobre Novio y Arriba Mi Gente son tres de los principales programas de nuestro medio. ¡No te pierdas de nuestra programación!
¡Suscríbete aquí!: : https://www.youtube.com/@Latinape?sub_confirmation=1
Síguenos en:
⬜ Tiktok: https://www.tiktok.com/@latina.pe
🟪 Instagram: https://www.instagram.com/latina.pe/
🟦 Facebook: https://www.facebook.com/Latina.pe
⬛ X: https://x.com/Latina_pe
🟨 Web: https://www.latina.pe/
Latina Entretenimiento ofrece contenido variado durante todo el día. Además, con nuestra señal en vivo (streaming) podrás acompañarnos en todas las transmisiones y eventos programados diariamente.
Lo más interesante del entretenimiento está aquí, no busques en otro sitio. Contenido verificado, atractivo e importante. Más entretenimiento, variedades e información en: https://www.latina.pe/
Latina Televisión pone diariamente al servicio de nuestra audiencia y la sociedad programas de entretenimiento e informativos alineados con nuestro propósito de convertirnos en un agente de cambio social positivo a través de la difusión de contenidos responsables, relevantes y de respeto para las familias peruanas.
No te pierdas de nada y encuentra más información, entretenimiento y variedades actualizadas en nuestro portal web www.latina.pe. Visita nuestro diversos canales en las redes sociales para estar al tanto de la programación y contenido que ofrece nuestra casa televisora.
ENTRETENIMIENTO PERÚ, LATINA EN VIVO, LATINA TELEVISIÓN EN VIVO, LATINA TV, LATINA TV EN VIVO, TELEVISIÓN PERUANA, PERÚ, ENTRETENIMIENTO PERUANO, PERUANOS EN EL EXTRANJERO, LIMA Y CALLAO, PROGRAMA EN VIVO, EN VIVO, ENTRETENIMIENTO DEL PERÚ, EL GRAN CHEF FAMOSOS, EL GRAN CHEF, POBRE NOVIO, POBRE NOVIO PERÚ, POBRE NOVIO COMPLETO, CAPÍTULOS COMPLETOS, POBRE NOVIO HOY, EL GRAN CHEF COMPLETO, PORE NOVIO EN VIVO, EL GRAN CHEF EN VIVO, EL GRAN CHEF FAMOSOS EN VIVO, EL GRAN CHEF HOY, EL GRAN CHEF PROGRAMA COMPLETO, PITUCA SIN LUCAS, PITUCA SIN LUCAS EN VIVO, PITUCA SIN LUCAS COMPLETO, PITUCAS SIN LUCAS, PITUCA SIN LUCAS HOY, PITUCA SIN LUCAS CAPITULO COMPLETO, PITUCA SIN LUCAS CAPÍTULO HOY, PITUCA SIN LUCAS RESUMEN, PITUCAS SIN LUCAS VER COMPLETO, PITUCA SIN LUCAS CAPITULO DE HOY, PITUCAS SIN LUCAS, PITUCA SIN LUCAS EN VIVO, PAPÁ EN APUROS, PAPÁ EN APUROS HOY, PAPÁ EN APUROS TEMPORADA COMPLETA, PAPÁ EN APUROS CAPITULO COMPLETO, PAPÁ EN APUROS RESUMEN, PAPÁ EN APUROS PERÚ, ARRIBA MI GENTE, MAJU MANTILLA, MAJU, SANTI, SANTI LESMES, FERNANDO, NOTAS DE ENTRETENIMIENTO, REPORTAJE, HOLA LATINA, GUIA PARA ENAMORAR, EXPONIENDO AL SET, DETRÁS DE CÁMARA, TRENDS, TENDENCIA, ENTRETENIMIENTO HOY, PROGRAMA EN VIVO, TELEVISIÓN EN VIVO, LATINA HOY, FRECUENCIA LATINA, PELÁEZ, MASÍAS, GIACOMO, NELLY, JURADO, PARTICIPANTES, SHOW, COMPETENCIA, OLLA, COCINA, SERIE, TEMPORADA COMPLETA, SERIE PERUANA, SERIES PERÚ, STREAMING PERÚ, ENTRETENIMIENTO STREAMING, PODCAST PERÚ, PODCAST PERUANOS, VIDEOPODCASTS, PODCASTS INTERESANTES, PODCASTS EN ESPAÑOL, FRECUENCIA LATINA, NOVELAS PERUANAS, TELENOVELAS PERUANAS
Queridos jurados, ¿cuál será el primer reto del día de hoy? El primer reto de esta noche es tataki de Luciano. Bonito de bonito. Oye, señores, para que vean, eh, preparamos una coreografía y todo, ¿eh? O sea, yo sé lo bonito que es Luciano, pero el tataki no lo sé. Tataki de bonito, chicos, cómo se debe ver. para que eh para que sepan, es como si fuera un tiradito, como si fuera un sashimi o un carpacho, lo pueden formar como una rosa. Ahí luego Javier les va a explicar el emplatado, pero visualmente se ve así. ¿Cómo lo van a lograr? Van a filetear el bonito, retiran la piel y van a retirar directamente toda la panza, que es la parte más delgadita de ese trozo de filete que van a sacar, la que tiene como grasita abajo. Van a retirar toda la panza y ahí también tienen una línea de espinas y se van a quedar, van a cuadrar bonito ese lomo, se van a quedar con el lomo, con la parte gruesa. Entonces les va a quedar como si fuera un tubo medio con cuadriculado, con bordes cuadriculados, un tubo de lo de bonito, que es el lomo lo que vamos a utilizar. Así les tiene que quedar, ¿okay? Cuadran un poquito, sin mermar y luego van a sazonar este bonito con sal y con pimienta. Es muy importante cuando trabajamos con fríos o crudos no romper la cadena de frío. Es decir, no podemos dejar el bonito esperando ahí mucho tiempo, tiene que estar lo más fresco posible. Entonces, terminan de hacer eso, lo mandan al frío, a la refrigeradora, que espere ahí un ratito y van a hacer una marinada. La marinada consta de salsa ponu. Van a ponerle un poquito de vinagre de arroz. Van a ponerle aceite de ajonjolí y le van a colocar un poquito de en polvo. Integran muy bien esta marinada, ya sea con el batidor globo o con el tenedor. Y luego van a retirar este lomo de bonito y lo van a marinar un ratito ahí. Lo van a dejar remojando ahí. Pueden utilizar esos platos de losas largos, esos que son medos criollos, para que logre pues tener la mayor cubierta de esa marinada. Una vez que ya esté marinado nuestro lomo de bonito, esta parte es superimportante porque, ¿cómo se tiene que ver? Cuando nosotros cortemos ese esas láminas, luego de esto van a cortar láminas de medio centímetro, tenemos que ver una costra cocida bonita que se va a poner de color medio plomo, donde se va a ver pues alrededor la sal, la pimienta, la salsa entonces medio oscura y el centro del pescado tiene que estar totalmente crudo. Si ustedes le dan mucha cocción en el sellado y se pone plomo todo, es decir, se pone cocido, no es lo que buscamos para nada. Entonces, ¿qué vamos a hacer? Vamos a agarrar la sartén antiadherente más grande que tienen, la que tiene más espacio. Le vamos a poner un chorrito de aceite, sartén caliente, punto de humo. Vamos a sellar por todos los bordes rápidamente. Coloco, sello, volteo, sello, que suene y que ustedes vean que se genera la costra y la caramelización del pescado, de la proteína. Volteo nuevamente y así rápidamente por todos lados sellamos y retiramos. Acá hay dos opciones. Una, lo pueden poner en papel film y directamente lo mandan al abatidor. Y otra que se usa mucho también es poner agua con hielo y darle un corte rápido de temperatura. Luego de esto, vamos a cortar láminas de medio centímetro y vamos a reservar esas láminas para luego decorar como les va a indicar Javier. Lo que vamos a hacer es una salsa oriental que va a reforzar los sabores de la marinada que ya les explicó Nelicita. Entonces, vamos a hacer en realidad un ponzu enriquecido con algunos otros elementos. Primero en un bowl vamos a colocar un poco de salsa ponu. Vamos a colocar un poco de jugo de limón, un poco de vinagre de arroz. Además vamos a añadir un poco de kion en polvo. Vamos a añadir aceite de ajonjolí, sal y pimienta. Y vamos a emulsionar esta salsa. Yo les recomiendo que la emulsionen justo antes de aplicarla al plato para que sea lo más estable y les vaya a durar lo más posible al para que llegue hasta el momento en que la probemos. Para emplatar van a disponer primero un plato y en él van a colocar las tajadas de bonito que hayan cortado previamente. Pueden hacerlo ya sea en una fila sola, dos filas, ya ustedes tomen decisiones. Van a colocar ahí tajadas de palta. También lo pueden colocar en una sola fila, dos filas, hacer una rosa. Nuevamente pueden hacer una corona con los pedazos de palta. Nuevamente tomen decisiones. Y el tercer elemento decorativo importante es el curi, que es el pequeño pepino japonés. Lo vamos a cortar o en rebanadas o en medias lunas, es decir, rebanadas partidas en mitades. Para finalizar, vamos a echar la salsa sobre el bonito exclusivamente y vamos a decorar con culantro. Lo podemos poner en hojas. Si ponen las hojas enteras, escojan las más bonitas, que no sean demasiado grandes, que la mordida no sea demasiado abrumadora, si no en chifonat distribuyéndolo homogéneamente. Últimos detalles. Ajonjolí de dos colores, lo esparcen y para que tenga algo de vida y de picardía, vamos a cortar rebanadas muy finas de ají limo y las vamos a colocar por aquí y por allá. Tiqui un taki taki pum pum. Taki taki, taki no es taki taki. El día de hoy no habrán beneficios ni penalidades. ¿Qué habrá? O mejor dicho, todos van a tener una porcioncita de beneficio el día de hoy. Una porción. La única diferencia va a ser cuánto del beneficio va a tener cada uno de ustedes. Me explico, explico. En el segundo reto de la noche va a venir una invitada especial. una persona que queremos mucho en esta cocina y que sabe lo que es estar en esta competencia y que ha pasado por esas estaciones de cocina. No solo eso, señores, sino que además en la sala de su casa tiene una olla de oro, señores, una olla de oro porque ella ha sido una campeona de una de las temporadas más especiales en la historia de esta competencia. Venga, para acá, para acá en mis manos. Ella va a ayudar a la persona que cocine más rico. Uy, ya está. durante la mitad de todo el tiempo disponible en el segundo reto de la y el resto tendrán que repartirse la otra mitad del tiempo. No sé si me explico. Si son 10 minutos, va a estar 5 minutos con el que cocine más rico y luego se va a tener que repartir, se va a tener que repartir en orden de mérito con el resto de los participantes. Así que el día de hoy, después del primer reto de esta noche, los vamos a colocar en orden, en orden de mérito y así vamos a distribuir la ayuda de nuestra invitada. ¿Quién será? ¿Quién será la campeona que viene hoy? Bien, señores, ahora sí información importante para la preparación de dos porciones de tataki de digo de bonito. Vamos a tener de tatakiqui de Luciano 50. Oh, pues 50 minutos es nada. Tiempo más que sobra. Creo que está bien en tiempo. No sé. Estamos listos en sus marcas. Listos a tataquear. Taquar, taquitear, hasta taquitear. [Música] Vamos a hacer cocina experimental. Bienvenidos. Aquí se corta cualquier parte y vamos aprendiendo en el camino. Buenas noches, bienvenidos. Hoy vengo sin vinagre. ¿Qué más tienes ahí, ñaño? Vinagre. Ya. Queridos jurados, ¿qué me pueden decir de este tataki de bonito? Es un plato que a mí me encanta. Sí, yo lo disfruto muchísimo y luego es verdad que no es no es un plato en apariencia tan complicado, pero si no lo has hecho es muy fácil que una piel una proteína tan sensible como el lomo de bonito se te sobrecocine. La verdad es que lo normal es que eso ocurra en esta competencia. Sí. Algo que sucede mucho preparando este plato es que una vez que se ha sellado el bonito y lo tratas de cortar, se desmenuza la primera capa del pescado. Sí. La capa exterior. La capa exterior. La capa que justamente ha agarrado color. La tratas de cortar y y se se quiere pelar, se quiere desmenuzar. Empezamos a filetear bonito. Ven a mí. ¿A quién le dan esa dosis de fe? Mira, yo al comienzo empecé optimista, pero ahora que lo pienso bien, considerando la receta y la presentación, a nadie. ¿Por qué estoy acá? Meidot estación. Bueno, viene una gran invitada en el segundo reto de esta noche. Ella es una campeona, ha estado en esta cocina, sabe lo que es estar en esas estaciones de cocina y realmente para la persona que logre hacer el mejor tataki de bonito va a ser eh una gran ventaja eh porque va a tener toda la mitad del tiempo entera con nuestra invitada especial y el resto se van a tener que repartir pues el resto del tiempo. Así que importante el beneficio de hoy, eh, realmente importante. Bueno, señores, veremos qué pasa. Lo vamos a descubrir en unos instantes. Vamos a ver qué pasa. Ay, no. ¿Cómo es? ¿Cómo le has hecho, ñaña? Ah, le has sacado la mitad. Sí. No, yo sí. No sé si está bien. Ah, cuchillo más grande, por favor. Chicos, voy a poner mi coso con una cabeza de ajos. Ya. Ya. Má. para no confundirnos. Tu qué, mi pescadito a la refri con una cabeza de ajo para no confundirme, porque anteriormente ya se acuerdan que me quedé con la papa de uno, el otro se quedó con mi papa, cualquier cosa. Esta vez no me confundo. ¿Por qué no hacen un chauf? Ya un, no sé, arroz blanco con choclo. ¿Por qué tantos platos que hay un tallarín rojo, por ejemplo, tantos platos? Vamos a hacer un ritmo a gogó con las redes sociales. Diga usted nombre de platos fáciles y sencillos para hacer el gran chifogo. Diga usted nombres de platos que deberían prepararse en el gran chef para que no la estemos malogrando todo el tiempo, que no estemos quemá hasta el agua. Por ejemplo, arroz con huevo, huevo con arroz, huevo sin arroz, arroz sin huevo. Polvo, ñaña. Todo está por la parte de la sal. Todo, la mayoría está ahí. Estoy limpiando mi filetito bien para que sacarle las espinas, nada de hueso y quede la parte pero bonita. Acá cerca hay un mercado. ¿A cuánto está el terminal? ¿A cuándo está el terminal pesquero de acá? Chamad, un favor, ¿cómo se corta esta vaina? Ayuda. P. Mira que Luciano me ha dado su voto de confianza. Ayudo. ¿Cuánto me cuánto me cobras por filetear el fuiste? No, no deja choca. Te voy a ayudar. Tú sabes que somos bobos. Mientras Raymond Manco filetea el pescado de Franco Cabrera, quiero decirles que quedan 40 minutos. 40 minutos. Cuéntanos, Raymond, ¿cómo cómo fue dejar el cómo fue dejar el el fútbol? ¿Fue un proceso muy difícil, muy difícil, amigo. Dejar algo que has hecho toda la vida es difícil, pero ya estamos acá. Pero encontraste nuevos nuevos caminos para la felicidad. Así es, amigo. Señora, déjelo ahí tranquilo. El chico está tranquilo. Déjelo. Cuando esté tranquilo, déjelo ahí. No lo esté fastidiando. No lo no lo mueva mucho. Qué lindo encontrarte por acá por el súper. Sí, sí, sí. Sper. Eh, siempre vienes aquí a Totus. Sí, la verdad que vengo todos los días aquí. ¿Tú cada cuánto tiempo viste aquí? No, yo también siempre vengo, pero vengo en otro horario. Vengo. Ah, en otro en otro horario. Sí, yo la verdad vengo en otro horario. ¿Cómo están los chicos? ¿Cómo está? ¿Cómo está Luquita? ¿Cómo está Luquita? Bien, bien, bien. ¿Ya nació tu cachorrita Maya? Sí, ya viene en camino. Ya viene en camino. Sí, viene en camino. Este, oye, ¿qué qué está leyendo? Cuéntame. No, eh, conseguí un libro acá. Han puesto una librería. El ¿Cómo se llama? El Maí Mací Javichito. La librería del jurado Mací. El Javier, el hijo de la No, ¿de quién? De la de la Gladis. De la Gladis. La profesora. La profesora. La profesora. de Pelares. Oye, tiempo ahorita no más. Ahorita ha sido papá. Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Está todo recluido ahí en su casa. Sí, no lo dejan salir, ¿no? Pobrecito. Sí. Oye, ¿y qué qué vas a preparar hoy día? Oye, mira, ya que tú me has dicho de verdad que y a los mi casa les encanta. Sí, voy a prepararte ta aquí, ¿sabes? En serio. Mira tú. Oy. Sí, mira, voy a preparar. Tú no has visto por acá el vinagre de arroz. No, el vinagrito. Mira, justo ahí está. Mira, pónmelo aquí. Pónmelo aquí. Pónmelo aquí. Pónmelo aquí. Bueno, bueno, te dejo, Franco, porque quedan 30 minutos. 30. Vamos. Aunque se me hubiera dado, Aunque se me hubiera dado 10 más. Ya ese Pel seguramente para acá en su podcast. Ese pod está invitado a todo el mundo. A todo el mundo. ¿De dónde tiene, de dónde tiene tanto contacto, ese peladez? A todo el mundo invitado, a Macet y a todo el mundo pasado por ahí. Ojalá me invite también. ¿Cuál es el peor momento en el que yo puedo venir cuando ustedes están cocinando? ¿Cuál es el peor momento? O sea, ¿en qué momento dices, “Ojalá Peláes no venga en este momento.” Este, al final, ¿no? Cuando falta poco ya y vienes, es como que escucharte y conversar y a la vez es el difícil. Es difícil, pero bien, bien. Pero siempre eres bienvenido, amigo. Gracias, gracias. La verdad, Peláes, te voy a mandar al desvío porque no quiero que vengas justo en esos momentos. Oye, huele bien esto. Ah, no sé. A ver, tu olor, tu olor me ha me ha traído. ¿Y qué? Mmm, está por ahí porque está buenazo. Es más, dame un poquito más. Has hecho super poco. Ah, no te va no te va a ser poquito, ¿te parece? Sí. Ay, pero ¿por qué? Si yo ya lo tenía. ¿Por qué? ¿Qué pasó? Ya me di seguridad. ¿Qué pasó? Ay, te dado inseguridad. No, no te preocupes, amiga. Confía. Haz lo tuyo. Haz lo que te ha traído tan lejos. Okay, vamos con fe. Yo diría que ya. Yo diría, pero si no, hago un poquito más. Total, estoy con tiempo. Sí, bonita. Tanto ni tanto. Realmente si se trata del tiempo yo no haría más, pero pero lo veo poquito. Mira, es poquito, señor. Ustedes no lo ven poquito, parece un shotsito de café. A ver, vamos a hacer un poquito más de salsa, total si queda, no importa. Peor es que me falte. ¿Qué pasa, amiga? ¿Qué? Quiero, ¿qué estás haciendo acá, ñoño? El Estoy batiendo un poquito el Oye, Claudia, Portocarrero, ¿también cocina sola o solamente? Es que ya sabes que tengo mis lapsos, mi mi bl mi bloqueo y vengo a a la estación de mi de mi tula. Yo creo, considero que tula está haciendo lo que yo ya hice, creo. Pero acá me han dicho para seguir batiqueando. A ver, para probar, para probar. Oye, me ha salido rico. Ah, ¿qué tal? No me vas a decir rico. O sea, o sea, tampoco está desastroso. Ah, no, sí, o sea, pero tampoco pero tampoco está rico. Ah, Pele. Me encanta ese rostro. Cómo se ilumina, Peláes cuando pruebas mi sazón. Gracias. Buen hombre. Mezclado. A ver, a ver. O traigo la licuadora. Es que algo algo le está en vías de estar bien grande aceite, pero le falta algo, no sé. O sea, pero escúchame, escúchame. Y si traigo la licuadora para Ahí dice que lo lic ajolí de dos colores. Oye, aquí dice ajonjolí de dos colores. Raimo, hascholíjolí negro. Te dejo que parece que ya tiene suficientes problemas aquí, así que no te daré más problemas. Pero algo no te dejo ya. A ver, voy a Es que algo algo está raro. A ver, algo ha mejorado con esta batidita. Sí, vamos. Le fue el sabor a ver. Lo había hecho bien y Pelaje me hizo dudar. Ya no le encuentro mi sabor inicial. Ay, dice Jonjolí de dos colores. Le has echado de dos colores. Madre, eso es para el final. Claro, pero ya le he dicho todo, lo de lo del sartén, todo. Ya, ya. Entonces, tienes que No te olvides tu curie. Ni qué. Tu cuturi, tu pepino. Ña, presta atención, amiguita. Dijeron cutie. Ahora sí te voy a traer para que lo pruebes. Ya, ya. Miércoles. ¿Por qué está anaranjado tuyo y mío está negro? Amiga, tranquila, haz tu mezcla, amiga. No te no dudes de ti. Ya demasiado tarde. Ya, ya he dudado. No dudes. Ay, Tula, muchísimas gracias. Gracias. Ay. Hay esos momentos donde donde sí entramos a un cuadro de dudas. met su sellada, pero así rapidito no más para que no se quemen. Mientras Franco Cabrera ha dejado su estación aquí, señores, quemándose, eh, con una sartén quemándose, yo les cuento a todos que quedan exactamente 20 minutos. 20 20. Vamos, apúrense. Ya sellé, ya está en la batidora hace buen rato. Estoy haciendo esta para la decoración y aquí estoy haciendo la opción del palito largo. A ver cuál me liga. Voy a dar cómo es el palito largo. O sea, en bastones. Bastones. No te recomiendo. ¿Prefieres este? De todas maneras, pero lo que sí voy a preferir con mucho entusiasmo es que haya los más y además los más delgados que puedas, tipo mandolina. Así que si tienes tiempo, sí vale la pena invertirlo en lograr que sean lo más delgados posibles, porque bastón no te va a sumar para el tataki en textura en el bocado. Pero esto sí, esto sí. Pruébalo. Esto estágado, pero yo le echaría un par de gotitas de limón. Lo que pasa es que como ustedes me dijeron que la acidez no es lo que tienes que dar de menos a más. Sí, pero sí, sí le hace falta un toquecito, un par de gotas de limón. Está rico, pero te falta un poquito más de Yo de verlo siento que le falta ponul. Esto es como un chul. ¿Qué es ponzul? Salsa ponul. Ah, este me enjunge. No, es que lo he hecho. Qué esponu. Bueno, buena suerte, Tula. Gracias por ser honesta. Quedo como estaba. Bueno, no todo puedo saber. Okay, te voy a hacer caso. Tu tati, ¿dónde está? Acá está. ¿Qué es esto? En el piso casi. No puedes bien. Ay, no. Dios mío. ¿Qué? Disculpa, mira esto. ¿Cómo ha tirado en el piso? Claud, bienvenida. Gracias. Qué lindo estar de vuelta. Vas a ver por qué estás corto. Quiero hacer este el corte de mi de mi de esto. Ah, muy bien. Mira, tengo que apoyar moralmente, por favor, un apoyo moral con los unillos ahí el señor nudillos. Acá apoya la punta del cuchillo acá. M. El primero que salga grueso, pero ya luego ves. Claro. Y solamente vas, pero intenta hacerlos lo más delgados posible, ya. Porque después puedes sacarle, no con la No, con la Y después lo puedes enrollar también, pero delgadito con papel. [Risas] Explosivo. Gracias, buen hombre. Okay, ya entendí. Está clarito. ¿Cómo vas, compañero? ¿Por qué llega con risas? La verdad, la verdad, la verdad es que no, no estoy muy orientado en este plato. Este plato oriental. No estoy desoriental. Estás desorientado. Esa es la Sí. A ver a qué nos enfrentamos. A mucha salizaz hay que bajarlo con acidez. ¿Sabes con qué lo puedes bajar? Sin miedo. Poquito de agua. No le tengas miedo al agua. Y yo le metería un poquito más de en polvo para darle un saborcito oriental que se siente un toquecito. Cuéntame. ¿Pueden usar un pedacito también de kong así? Sí, si gustan. Sí, pero no se te vaya a pasar. O sea, para exprimir dices tu juguito. Sí. ponerle ahí una de K para que vaya dejando su Okay. Buena promoción. Todo sea por chaminade. Ya. Mira, lo que buscábamos era un dorado un poco más intensom y fíjate que has hecho unos cortes aquí raros. Pero acá mira si tienes lo que buscamos que es crudo el centro y podrías trabajar con tendría que haber estado más dorado en el en los extremos. La verdad es un poco pálido, pero ya yo te diría que trabajes con la que te haya salido mejor porque hay Claro, por eso este se lleva querido jurado, una falta más bonita. Mira, parece que está pido perdón por la interrupción, les pido perdón, pero tengo que decirlo porque el tiempo avanza. El tiempo avanza, señores, y quedan 10 minutos. 10, 10, 10. Vamos. ¿Qué tal le va a Mancob? Eh, ha maltratado un poquito el lomo. El lomo debería estar un poquito más entero, pero tiene solución. Es que a la hora de filetearlo se me maltrató un poquito, pero pasa piola, Neli. ¿Dónde hay eso? Allá, madre. Ni sé dónde está. ¿Y ese soplete, ¿dónde está? Es más, nunca usé en mi vida un soplete. Ese soplador no tengo. Acá hay el Eso. Acá hay. ¿Dónde, ñañó? Acá en la el mercadito. En el mercadito. En el mercadito. Gracias. Buen hombre. Y es que como sashimi. Ya. Un poquito más gruesos, dice. Más grueso que el sashimi. La mitad de tu dedo, meñique. [Música] Esta es mi manera que yo he aprendido de afilar mi cuchillo. Yo le he visto a mi casera haciendo esto, así que lo voy a hacer. Es un tipa. Sí, mi pescadito no está tan compacto, pero pero ahí está. Ay, me está saliendo pero un asco. Señores, quedan 5 minutos. 5 minutos. Vamos, vamos, vamos. Se acaba el tiempo. 5 minutos, queridos jurados. Menos de 5 minutos. ¿Cómo ven esta situación, jurado Macías? ¿Sabes qué pasa, Pel? Que hacer esto bonito y bien toma tu tiempo. O sea, poner bonitos tus pescaditos con tus pepinitos, tus palta, si quieres hacerle una bonita corona. Yo creo que llegan porque todos tenían su salsa. Les sugerí algunos, bueno, espero que todos lo hagan si es que les da tiempo sopletear un poco la palta, porque es muy usual a veces en estos platitos nck sopletear la palta, pero fuera del del plato del plato, ¿no? Para no dañar la pieza de carne. Yo veo lo que habíamos augurado. Augurado. Exactamente. Con un mal augurio, recuerdo. Sí, sí, sí, sí. El pescado se está desmenuzando un poquito también. ¿Te acuerdas que le di esa técnica a mi querida Claudia? Por gusto, pues no es que solamente le puso la cáscara. Creo que no entendió que era. No entendió que también había que comerse el pepino. Claro. Ella está sopleteando el pescado. No sé por qué. Porque está est porque entendió que había que usar el soplete, pero no entendió para qué. Lo que sí veo es que creo he visto dos por lo menos que la conción se les ha pasado, que es más como una especie de lomito término médico. Sí. Bueno, una pena porque el bonito, yo creo que o lo fríes recontra bien o te lo comes crudo o en tataki, ¿no? Sí, creo que no han entendido cuál es el concepto de esto, ¿no? Y es que haya una capa finita. Es más, cuanto más finita mejor bien doradita. Y el centro es es todo crudo. Sí, todo crudito, ¿no? Y luego viendo las las cocciones, mi sensación es que ni siquiera han entendido que quiere decir eh bien frito. O sea, es como que no han generado una costra, sino al menos las que yo he visto, solo le han cambiado el color. Ya está listo mi pescadito, bien selladito. Ahora sí vamos a decorarlo. Bueno, y lo más difícil de todo este asunto, señores, que es que quedan solamente 3 minutos. Tres, tres, tres. Vamos, señores, 3 minutos. Apúrense. Vamos, Tula, ya, ya lo tienes. ¿Qué pasa? Tú puedes. Vamos, Tula, tú puedes. Que no te ganes los nervios. Ya estás, ya llegaste lejos. Tranquila. Ya tienes que laminar ese pescado, si no no llegas. Ah, 3 minutos queda. ¿En qué momento vas a emplatar? De hecho, ya no quedan 3 minutos, señores. Quedan solamente 2 minutos. Dos, dos, dos. Vamos, 2 minutos. Apúrense. Vamos. ¿Lograrán hacer esto en 2 minutos, señores? No lo sé. Qué complicado es manipular el lomo del bonito porque se está [Música] rompiendo, señores. Minuto final. Minuto final. Vamos, vamos, vamos. Se acaba el tiempo. Vamos. Sigues chancando. Que corra el cuchillo encima de la No, no, no. Así no. Así no. Para. No, no, no. Así. Dale. Avanza. Retrocede. Más largos los cortes. Más largos. Mientras más recorrido tenga el cuchillo, mejor te va a salir el corte. ¿Qué te parece tu tu gratén de bonito? Dios mío. ¿Qué tal tú, Claudia? Para tal caso, mételo en el en el exprimidor de limones. Claudia, Claudia, solamente concéntrate. Sigue, sigue, sigue, sigue, sigue. Va la cuenta. Sigue, Claudia. 10, nu, sirve Claudia. Ocho, siete, báñalo, báñalo, báñalo. Báñalo con la salsa. Báñalo, báñalo con la salsa. Cuatro. Una rima para ayudar a Claudia. Y en tu plato pon el lobo entero. Ya no importa. Quiere una rimita. Una rima. Una rima. Una rimita que termine enado. Dice, “Andí está la ñañita. Ya tiene casi listo su platito, lo está decorado bien bonito porque la más linda de toda la selvita. [Aplausos] No terminó nada en ado, eh, pero aún así el tiempo fue prolongado. Tres, dos, perdón que me haya quedado, pero quiero el tiempo prolongado. Manos atrás, manos. Señor Cabrera, yo le di la oportunidad. Yo le di la oportunidad. Usted no quiso. Levantó la mano. Tula Rodríguez. Estoy rimando. A ver. No, ya terminó. Bueno, señores, vamos a ver cómo quedó esto. En realidad, esto es algo que me gusta mucho. Cocción pareja. Mm, puede ser. Sí. De sabor está maravilloso, pero tienes que mejorar tus presentaciones. Gracias. Soy muy mala en las presentaciones. Yo sirvo como en mi casa. Lo de Tula se ve mejor que lo tuyo o peor? En pinta no se ve no se ve tan mejor que lo mío. El corte está un poco terrible este. Y esto es por chancar mucho el pescado y no dejar que el cuchillo haga haga su chamba. El sabor en términos generales está bien. Gracias. Va por buen camino. O sea, horrible, pero con algo de sabor. Bueno, Claudita, me gusta la idea de los pepinos en forma de flor con la palta. No me gusta que hayas puesto la cáscara sola. Se puede comer, pero con el pepino. A mí particularmente, de repente mis compañeros sí. Y bueno, la presentación Claudita, parece la comida de mi gatito. Sí, mi gatito no comía esto. Tu gatito sí. Mira, la ñañita no tiene tiempo para el corte y eso, pero tiene tiempo para anudar, para anudar la piel del pepino. Loco, mejor me río [Risas] y sabe a la comida de mis gatitos. [Música] Neli le ha dicho, “Tú tienes gatos.” No sabe miau de gato. A comida de gato. A miau de gato. A comida. La idea de esto aquí no era que no sirvas. Yo me visto así. Yo entendí así. Hecho un nudo. Ya, pero muéstrelo bien. Este es fantástico, chicos. Miren esto. Esto un nudo de corbata. Es un nudo. ¿Qué haces así, Javier? Extraordinaria. Está terrible. Lo sé, Luciano, lo sé. Tien que parar la cáscara. Estamos cayendo muy bajo. Tan bajo tampoco. Tampoco. Pues no. Tiene buena pinta. Antes de probarlo te voy a decir que el sellado está bastante bueno. Es más, esa capita delgadita que has hecho está maravillosa. Muchas gracias. Bien. Sí, bien. Me quedo con eso de que tengo buena pinta. Ah, se refería al plato. Claro. Qué rico se ve eso. Ah, Franco, cocinas eso y te ganas tus susurros. Papá, ¿sabes qué pasa? que por más que el corte no es el correcto, has permitido con ese grosor que el producto se luzca. Has tenido suerte porque creo que eso no lo has pensado ni hablar. Buena suerte. Muchas gracias. ¿Tú cómo sabes? ¿Acaso estás en mi mente? Muy agradable bocado. Uy, qué bien. Te felicito. Dale, dale, dale. Bien. Por mí, por mí, por mí, por mí. Franco, Franco, Franco. Tremendo, ¿eh? Tremendo. Franco tiene posibilidades. Bueno, lo primero es lo obvio. Se pidieron dos platos y aquí tienes cantidad para dos o tres platos y lo has presentado todo en uno. No es lo obvio, Javier, porque ustedes siempre salen con sorpresas. La salsa no está mal, solo es mucha. Okay. Cada día lo siento más chef a a Rain Manco. Lo veo metido ahí en el personaje. Mira, pero mira. Está rico. Está rico, pero te han dejado valla alta. Vamos a ver si es suficiente. ¿Quién habrá dejado esa valla alta? Hay que bajarla un poquito. Creo que se refería a ti. ¿Y yo por qué? La valla alta dijo, “Está está rico, pero te han dejado la valla alta. Está bastante rico, pero has podido ponerle como un cuarto de esa salsa. Tienes razón, Luciano, es que terminé ajustado. Pues queridos jurados, por favor, díganos quién va a tener la mitad del tiempo con nuestra invitada especial del día de hoy. Ha sido difícil la decisión, pero obtuvo el primer puesto. Felicitaciones, Franco. [Aplausos] Franco Cabrera. ¡Olé! ¡Olé! ¡Olé! [Aplausos] ¡Olé! ¡Olé! ¡Olé! ¡Olé! Perdón, perdón, perdón. Tengo unas palabritas que decir aquí guardadas. Quiero agradecerle a mi mamá, a mi papá, a mis compañeros, al jurado y al público que día a día confío en que un día iba a ganar el primer plato. No, qué bonito. También quiero agradecer a mi novia que me ha aguantado todo este tiempo fuera de casa, a mi hija que viene en camino, a mi hermana que está en España que me dice, “Franco, esto lo pasan también por YouTube porque me están contando que estás preparando mal y estás dejando mal a la familia. Usted va a tener, tal y como hemos dicho, la mitad de todo el tiempo que vamos a tener todos para preparar el segundo reto de esta noche, usted lo va a tener con nuestra invitada especial. Es más, usted va a decidir si se queda con nuestra invitada en la primera mitad o en la segunda mitad de la preparación del plato y el resto, la otra mitad del tiempo, se la van a tener que repartir nuestros participantes en el orden que nuestros jurados nos van a decir. Para que sea más fácil de entender, les voy a adelantar cuánto va a ser el tiempo de cocina en el segundo reto de esta noche. El tiempo de cocina va a ser de 70 minutos. Franco Cabrera va a tener 35 minutos con nuestra invitada especial del día de hoy. Franco Cabrera va a decidir si son los primeros 35 minutos o los segundos 35 minutos. Los otros 35 minutos se van a repartir entre Raymond Manco, Tula Rodríguez y Claudia Porto Carrero de la siguiente manera. El segundo puesto obtendrá 20 minutos con nuestra invitada especial. El tercer puesto obtendrá la mitad de eso, 10 minutos con nuestra invitada especial. Y el último y el último, el cuarto puesto obtendrá todavía la mitad de eso, es decir, solo 5 minutos, 35 minutos entre tres personas e igual al tiempo total que tendrá Franco Cabri. Bien, señores, dicho esto, vamos a saber quién quedó en segundo puesto, queridos jurados. En segundo puesto es para Se hacen los tambores y por eso es que va a tener 20 minutos de ayudo en este plato. Es un montón. Es un montón 20 minutos. Reim manco. Reim manco, señores. Segundo puesto. Bueno, segundo puesto, 20 minutos, 15 minutos menos que Franco. Me parece un tiempo razonable. Por ende, Jurado Macías, ¿quiénes obtienen o quién obtiene el tercer y cuarto lugar, respectivamente? Es decir, 10:5 minutos con nuestra invitada especial, respectivamente. Señor Peláes, no hay demasiado misterio aquí. El tercer y cuarto lugar corresponde a Tula Rodríguez y Claudia Portocarrero, respectivamente. Rodríguez, tercer puesto, es decir, ella tendrá 10 minutos con nuestra invitada especial y Claudia Portocarrero tendrá un total de 5 minutos, aunque sea para presentar el plato, para que me ayude a a decorarlo, uf, para lo que sea, pero los 5 minutos lo tomo desde el agradecimiento. Ah.
17 Comments
🎉🎉🎉
Por ejemplo : aji de gallina
Por ejemplo : Arroz con huevo
Cotito no le ayudó en nada a Franco
No se como la manita está ahí,no sabe ni donde está parada
El chef principal Luciano no explica, porque
La ñañita ya debe irse, no presta atención, no lee su receta, solo distrae a sus compañeros, que se deje de reir y se concentre
Jajajajajajajaja ese Franco es un mate de risa xd
Por ejemplo: Ensalada Rusa con Milanesa😅🎉
Por ejemplo: Choclo con queso y aji de rocoto😅
Por ejemplo: arroz con atun
Por ejemplo : ceviche de atun en lata
Por ejemplo: tallarin cn atun de lata jajaja
Si Claudia ya debe irse, debe anotar y estar atenta …. Es una competencia
Ya deben sacar a Claudia, ya se pasa de hueca
Franco jajajaja…
Franco es un mate de risa