LOMO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS. 

Ingredientes:

– 1 cebolla 

– 2 dientes de ajo 

– 20 almendras crudas

– 1 rebanada de pan

– 1 vaso de caldo de pollo 

 LAS LENTEJAS QUE EN 30 MINUTOS TIENES HECHAS 💜

Cómo preparar lentejas en THERMOMIX en 30 minutos | Lentejas rápidas ! con verduras, saludable…

Hoy te enseño en ésta sencilla receta cómo cocino las lentejas en 30 minutos. Y quedan super ricas. Es una receta muy fácil de hacer y siempre te quedará bien. Éstas lentejas no llevan remojo pero si compras las que llevan no te olvides de ponerlas en remojo la noche anterior.

Espero tus comentarios y si me das más ideas para hacerlas , las haré en siguientes recetas, gracias!

💖💖💖Ingredientes💖💖💖

1 vaso de lentejas rápidas

1 cebolla

2 zanahorias

2 dientes de ajo

Caldo de pollo 

2 Patatas o papas

Aceite de oliva y sal

Con 2 CALABACINES prepara ésta RECETA FÁCIL, RÁPIDA Y RIQUÍSIMA!

Crema de calabacín. Receta saludable. Perfecta para una cena saludable!

❤️ Ingredientes ❤️

2 calabacines de 350grs

1 patata o papa

1 cebolla

2 vasos de caldo de pollo 

Sal y aceite al gusto

Hoy vamos a preparar CANELONES DE CALABACÍN O ZAPALLITO. También podemos decirle CALABACÍN RELLENO, con una presentación ideal para recibir a tus invitados 🥰📝👀

Ingredientes:

– 1 calabacín o zapallito 

– 1 cebolla 

– 5 dientes de ajo 

– 3 tomates 

– 300 grs de carne picada 

– Queso de sándwich 

Gracias por suscribirte al canal que es gratis 😉😉 y activar la campana 🔔 para que Youtube te avise cuando subo receta nueva 💚💚

Hoy vamos a preparar éste menú del día con primero, segundo y postre fácil que te va a encantar 🥰 

Ingredientes Salmorejo Sin Pan:

– 1 kilo de tomate 🍅 

– 2 dientes de ajo 

– 50 grs de aceite de oliva 

– Sal al gusto 

Ingredientes contramuslos al ajillo, receta tradicional:

– 3 dientes de ajo 

– 2 filetes de contramuslos deshuesados

– 1 cucharada de aceite de oliva 

– Sal al gusto 

Tarta de verduras saludables | lasaña de verduras| lasaña de espinacas! Súper saludable!

En éste vídeo aprenderás paso a paso cómo hacer lasaña de verduras, en éste caso espinacas.
Espero que te guste ésta receta súper deliciosa y fácil de hacer. Es una forma rica de comer espinacas, y que junto a la pasta queda un sabor delicioso.
También se puede poner por encima salsa bechamel o salsa blanca. O cualquier salsa casera que quieras!

Espero que disfrutes viendo la receta y le des me gusta si te ha gustado ☺️ y suscríbete y así disfrutas de cada receta que voy subiendo ❤️

💖💖💖 Ingredientes 💖💖💖

18 placas de lasaña
450grs de espinacas congeladas
1 cebolla
1 trozo de pimiento rojo morrón
Dientes de ajo al gusto
Salsa de tomate
Queso para gratinar (mozzarella en mi caso)
Aceite de oliva
Sal

receta tradicional
receta de la abuela
menú semanal
torta rellena

cena rápida
cena SALUDABLE
cena con avena
receta con verduras
pizza sin harina
masa casera de pizza
menú semanal
cena fácil 
cena rápida 
cena fácil 
cena saludable 
receta con verduras 
receta con judías
receta 
pisto receta fácil 
cómo hacer pisto
recetas fáciles 
receta rápida
cena saludable
cena en 15 minutos
desayuno rápido
cena rápida
qué hacer para cenar
recetas de pescado 
recetas con merluza 
recetas saludables 

Muy buenos días y muchas gracias por estar ahí viendo la receta. Te mando un gran abrazo y saludo. Y ahora vamos a empezar con esta receta que es eh cerdo en salsa de almendras, de mis preferidas. Como ves en la imagen, tengo eh seis churrasquitos de eh lomo de cerdo. Y voy a utilizar también cebolla, ajo, almendras en grudo. Y ahora eh lo voy a hacer en sartén. Esta vez lo vamos a hacer sin horno y te recomiendo que pruebes esta receta porque te va a encantar el resultado. Tengo estos seis eh filetitos, o churrasquitos de lomo de cerdo y eh unas 25 más o menos eh almendras crudas. Ahora, en una sartén a fuego medio alto, al principio, voy a agregar un chorrito de aceite de oliva. En mi caso, podrías usar el que tengas en casa. Y vamos a tostar un poquito las almendras. Nada, cinco minutitos las vamos a tener. Las marearemos un poquito para que no se nos quemen. Y hay que estar atento porque sí que es verdad que eh se queman fácilmente si no estamos atentos. Y también voy a agregar una eh rebanada de pan. En mi caso es pan de molde 100% integral, pero eh podrías usar el pan que tengas en casa. Tengo eh la picadora preparada para picar la cebollita y ahora eh la voy a pelar y la vamos a hacer trocitos. Mientras tanto, eh, a fuego medio, mi cocina tiene nueve niveles y ahora mismo eh, la tengo en el seis, simplemente para que no se quemen ni las almendras ni el pan. Ahora verás cómo empieza a burbujear. Y vamos a ir poniendo los trocitos de cebolla en la picadora. Así como ves en la imagen, podrías hacerlo a mano de manera tradicional. A mí me gusta también mucho en Juliana. en Juliana queda eh más vistosa y pero en este caso como luego al final pasaremos la salsa por la picadora, eh el tamaño tampoco es lo más importante ahora mismo, así que la voy a hacer en la picadora para que el sofrito nos quede bien, pero podrías hacerlo del tamaño eh que mejor te venga y más te guste. Vamos a tostar un poquito. Las removemos un poco las almendras y como ves, ha empezado a burbujear ya el aceite. Vamos a dar vuelta la loncha de pan. A mí me encanta esta receta. Me sorprendió el sabor del resultado y lo fácil que es. También te comento que no le voy a poner ningún ingrediente fuerte. Podrías agregarle los condimentos que más te gusten, como pimienta, por ejemplo, pero en casa no la utilizamos porque eh como hay un niño pequeño, la verdad es que no suelo utilizar condimentos un poco fuertes, así que en general la edito en las recetas, pero a mí particularmente también me gusta el sabor que le da. Es más, a esta receta le viene bien. Así que ahora lo que vamos a hacer es, una vez que estén tostados, pasados 5 minutos, vamos a sacar, reservamos las almendas y el pan y agregamos dos dientes de ajo al aceitito. También vamos e a agregar los eh filetes de lomo. Vamos a intentar que todos nos queden en laén. Lo que vamos a hacer ahora es simplemente un vuelta y vuelta por un lado y por el otro. Podría la carne que más te gustó con el pote también queda muy bien. El poo ensalado también me encanta, pero en este caso tenía de lomo y eh voy a probar con este también voy a echar un pocito de saleso. En este momento podrías agorar e pimienta o el condimento que más se lo voy a subir un poquito al fuego ocho para sear eh los corazitos de lomo y que no se nos cuzan, sino que simplemente eh nos agarren un colorcito favorito. No te puedo decir nadie que huele la cocina. La verdad es que es un valor exquisito y esta receta te recomiendo que la traes porque te va a encantar. Una vez que tenemos selladas los filetitos de lomo, los vamos a reservar en un platito. Los dientes de ajos los vamos a dejar en la sartén con el pelito que ha saltado el lomo. Y ahora vamos a apchar un poquito la le vamos a dar así unas vuelcitas. La vamos a tener más o menos 10 minutos hasta que veas que se queda un poquito transparente. Y pasados 10 minutitos voy a cortar el pan. Le voy a poner un poquito de así en trocitos más que nada porque ahora tenemos que agregar el lomo y así nos entra todo y de paso va agarrando saborcito también. Ahora vamos a agregar los churrasquitos de lomo y por último las almestras. Iba a agregarlas ahora, eh, pero casi que prefiero primero agregar el lomo para que las almendras eh no se nos quemen, que lo vamos a tener un ratito en coxio. Aprovecho invitarte que te suscribas al canal que es gratis y actives la campanita para que YouTube te avise cuando subo nueva receta. Y gracias por dar me gusta también si te ha gustado, por compartir la receta con familiares y amigos. Y tengo un montón de recetas en el canal. Si te apetece ver las listas de reproducción, tengo muchas ideas para eh las comidas del día a día. Así que vamos a agregar los churrasquitos, también el juguito y por último las almendras tostaditas. [Música] Ahora, simplemente lo que vamos a hacer es bajar un poquito el fuego y vamos a agregar un poquito de caldo. Aquí podrías ponerle también vino blanco, que es una muy buena opción. En mi caso, le voy a agregar un poquito de caldo de porre. A mí me encanta este caldo, le da un sabor riquísimo. Uso el don Simón y me sorprendió el resultado. La verdad es que le da muy buen sabor a todas las comidas y me encanta. Voy a agregar un poquito más porque además me queda muy poquito y así lo termino. Y ahora lo vamos a tener. Le voy a bajar al cinco mi cocinas de nueve niveles y le voy a tapar. Lo voy a tener más o menos unos 20 minutos. Vamos a echarle un ojo. Y cuando veas que la salsa ha espesado un poco, como en este caso, que se empieza a ver que ha espesado, vamos a sacar los churrascitos en un plato y la salsa la vamos a pasar por una picadora. es opcional, pero para que sienten también eh todos los sabores, incluso para la presentación, para mí es lo mejor. Así que vamos a mezclarlo, vamos a ponerlo todo en el vaso de la picadora, inclusive en los juguitos, todo lo que hay en la parte. Así que vamos a rellenar el vaso de la picadora. Y ahora tengo esta picadora de aspas, que es la que voy a usar y voy a pasar la salsa rápidamente. Solo nos queda en plata. Voy a agregar por encima la salsa. Te recomiendo que traes esta receta que te va a encantar. Te agradezco mucho que hayas visto eh la receta hasta aquí. Te mando un abrazo y te espero en la siguiente. Gracias por estar ahí. Muy buenos días y bienvenidos un día más al canal. Hoy vamos a preparar estas ricas lentejas fáciles y rápidas que en prácticamente 30 minutos las tenemos hechas. Los ingredientes que voy a usar te los enseño a continuación. Voy a usar tres dientes de ajo, dos zanahorias, las voy a cortar. Lo voy a hacer en Thermomix por facilidad y rapidez, pero podrías hacerlo en una cacerola normal y corriente. También voy a usar esta cebolla. La vamos a cortar en trocitos, así como ves en la imagen. Y ahora vamos a agregar aceite. En mi caso es aceite de oliva. Y vamos a agregar más o menos eh 60 g para esta cantidad de verduritas. Lo voy a agregar un poco a ojo porque estoy acostumbrada a ponerlo más o menos en la Thermomix para los sofritos, pero equivale a una cucharada o dos soperas. Tengo también un vaso de lentejas, como ves ahí en la imagen, las mías son las rápidas y las que no hacen falta remojo. Así que bueno, lo he tenido eh 7 segundos en velocidad cinco para cortar las verduritas y ahora nos ayudamos con una cuchara para bajarlas hacia abajo. Lo primero que vamos a hacer es este sofrito y para eso te recomiendo que lo tengas 10 minutos a velocidad 1 100 gr. Así que pasado ese tiempo lo tenemos listo. Vamos a abrir. ¿Qué tal nos ha quedado? Te lo enseño ahora cómo nos ha quedado. Perfecto. Y ahora voy a agregar los demás ingredientes. Es superfácil de hacer esta receta y queda muy muy buena. Agregamos las lentejas, que en mi caso le pongo un vaso de lentejas, y le voy a agregar un poquito de patatas eh o papas en cuadraditos, así como ves en la imagen. Las echamos también. Aquí podrías agregar todo lo que quieras. Lo siguiente que voy a agregar es una cucharadita de sal. Tampoco le voy a echar mucha porque el caldo de pollo que voy a usar, que es el Don Simoni, que a mí me encanta, tiene bastante sal, entonces eh con una cucharadita chiquita para mí es suficiente. Y ahora se trata de cubrirlas con el caldo, que voy a echar dos vasos. Te recomiendo que eh a medida que pongamos eh a cocinarlas le eches un ojo porque hay veces que hay que echarle un poquito más porque las lentejas van creciendo. Entonces, voy a echar de primeras dos vasitos. Y ahora nos quedaría programar 30 minutos e a 100 gr, velocidad cuchara con eh giro inverso de cuchillas. Así no se nos no se nos deshacen y se quedan tipo pure. Entonces, bueno, pasado ese tiempo, las tenemos listas. Te voy a enseñar cómo han quedado. A mí me encanta cómo quedan. Superricas y como ves, no se deshacen con esos pasos tan sencillos. Así que bueno, espero que te haya gustado mucho la receta. Gracias por suscribirte al canal que es gratis. por dar me gusta, por compartir la receta con familiares y amigos. Te mando un abrazo grande. Te espero en la siguiente receta. Muchas gracias por estar siempre ahí. Muy buenos días y muchas gracias por estar ahí. Te voy a enseñar cómo preparo eh la crema de calabacín o zapachito. Superfácil y rápido. Lo voy a hacer en la Termomix por comodidad, pero podrías hacerlo igual en una cacerola o sartén. Como ves, tengo dos zapatitos o calabacines, una cebolla y una patata o papa. Podrías agregarle también lo que te apetezca. En mi caso, como tengo un pequeño, la hago con eh ingredientes básicos y no le pongo nada fuerte ni fuera de lo normal, más que nada para que le guste. Y ahora voy a agregar una cebolla, una patata o papa, que es opcional. Hay muchas personas que no se la agregan y también queda superrica, pero a mí me gusta agregarle sobre todo porque le da un poco más de consistencia espesa, más tipo puré. Y ahora voy a pelar los calabacines o apallitos y los voy a cortar así como ves en la imagen. Es sersencilla. Podrías hacer primero un sofrito antes de poner todas las verduras, pero a mí de esta manera, la verdad es que me encanta cómo queda y cuando tengo poco tiempo es mi manera preferida de prepararla. Todos los ingredientes te los dejo abajo en la cajita de información dándole al más. Se despliega la lista de ingredientes. Y ahora simplemente nos queda poner un poquito de sal al gusto y aceite de oliva en mi caso, que le voy a echar aproximadamente unos 35 g, una cucharada sopera más o menos. Tampoco le he e hecho mucho porque con esa cantidad es suficiente. Y ahora voy a echar esta cucharadita pequeñita de sal. Como te comento, podrías agregarle el condimento que quieras, pero en mi caso lo voy a hacer así con estos ingredientes. Y ahora lo vamos a poner 15 minutos 100 gr, velocidad uno. Mientras tanto, eh te cuento que en lugar de agua eh uso caldo de pollo. En este caso uso el Don Simón, que me encanta. La verdad es que ha sido todo un descubrimiento y estoy cosiendo unos huevos. Ahí detrás se puede ver que eh unos huevos cocidos o huevos duros para acompañar. Caldo le pongo muy poco, medio vasito como mucho, un chorrito y no le agrego nada más. Pero como te comento, a mí es que me gusta que quede espesa. Entonces, una vez que echamos el caldo, lo pongo otros 5 minutitos para que se caliente un poquito y eh también agarre un poquito el sabor. Y bueno, en este momento solo nos queda eh batirla y hacerla puré. Lo voy a tener 2 minutos a velocidad. ocho para hacer el puré y verás qué textura queda bien suave, sin grumos y la verdad es que a mí me encanta para cenar una cena ligerita y me encantaría que me contaras cómo te gusta a ti la crema de calabacín o zapachito y así me das alguna idea para hacer alguna receta diferente también. Bueno, tengo el huevo picadito. También le podrías poner unos taquitos de jamón serrano, que a mí me encanta y muchas veces se los pongo. Y ahora te enseño cómo ha quedado. Queda una textura bien suave, sin grumos y en cuestión de media hora la tenemos lista. Así que espero que te haya gustado y que hayas tomado nota de esta receta fácil, rápida, aprovecho decirte que te suscribas al canal, que es gratis, y eh compartas la receta si te ha gustado con familiares y amigos. Le voy a poner un poquito de huevo por encima, aunque al estar muy caliente eh se me va un poquito para abajo, pero eh la textura ha quedado ideal y el sabor ni te cuento. Así que te animo a que la prepares y me cuentes qué tal te ha quedado. Te mando un abrazo y te espero en la siguiente receta. Muy buenas, espero que estés muy bien. Hoy vamos a preparar esta rica receta. que verás, eh, qué rica queda. La verdad es que a mí me sorprendió el resultado. Los ingredientes que voy a usar te los dejo aquí en la imagen. Cebolla, ajito, calabacino, zapallito y tomate natural. Vamos a hacer unos canelones eh de calabacín o eh calabacín relleno, como más te guste. Entonces, como has visto en la imagen, voy a cortar, he pelado y cortado los ajos y la cebolla. La cantidad es a tu gusto, lo que más o menos te guste ponerlo a un ponerle a un sofrito. Y voy a agregar una cucharada y media de aceite de oliva y voy a poner la cebolla con el ajo a pochar. La verdad es que es una receta que a mí me gustó mucho. La repetiré. No te voy a engañar que eh da un poco de trabajo, eh lleva un ratito, pero merece laá la pena. Así que un día que eh como fin de semana que no tengas mucha prisa, te recomiendo que la pruebes. Y ahora voy a hacer una salsita de tomate casera y voy a usar tres tomates pera. Voy a usar el mismo recipiente que la cebollita y el ajo. Y voy a cortar los tomates, así como ves en la imagen. Y voy a hacerle, le voy a agregar un poquito de sal. sal al gusto. Podrías agregarle orégano, eh pimienta, perejil, lo que más te guste, pero en mi caso solo voy a añadirle sal, voy a cerrar la picadora y voy a picar los tomates. En otra sartén voy a poner un chorrito de aceite de oliva y voy a volcar esos tomates que acabo de picar. Es sersencillo el proceso porque voy a hacer una salsita muy básica, eh, rápida y verás qué fácil. Y la verdad es que de sabor queda muy muy buena. También podrías usar salsa de tomate casera, la que tengas en casa, tomate frito, tomate triturado, el que más te guste. Lo voy a tener como unos 15 minutos. Mientras hago todo el resto de proceso, voy a tener ahí el tomate a fuego medio y le voy a agregar eh dos o tres cucharadas de la cebollita y el ajo para que tenga más sabor. También podrías agregarle eh en polvo el ajito y eh la cebollas, que también queda muy bien. Y ahora lo voy a tapar. Lo voy a tener tapado a fuego medio bajo, que se quede haciendo el tomate. Y mientras tanto, al sofrito de eh la cebolla y el ajito, le voy a agregar carne piegada. Voy a agregar eh más o menos unos 300 g de carne piesada. En mi caso es mezcla de cerdo y vacuno. Y vamos a hacer el eh relleno de esos canelones. eh o calabacines, rellenos, como te guste decirle. Y te voy a enseñar tres versiones diferentes para que sorprendas a tus invitados o familiares o amigos, porque hay varias formas de hacerlos. Voy a agregar una pizca de sal a la carne pizcada. Y en este caso tampoco le voy a agregar eh mucho más aparte de un poquito de la salsa de tomate que estamos haciendo. Así que vamos a empezar a freír un poquito la carne. Al principio puse poco aceite, pero sobre todo porque la carne picada larga bastante juguito y después si no eh queda muy líquido el relleno. Así que voy a empezar a remover la preparación. Vigilo un poquito el tomate que no se me vaya a pegar, pero tiene una pinta deliciosa. Como lo puedes ver, voy a agregar unas tres cucharadas. Creo que va a estar bien al relleno de la carne. En este caso, si estás con tomate frito, tomate triturado, habría que hacer lo mismo. Es simplemente para que le dé un poquito de sabor, pero eh tampoco tanto. Tengo este aparato para cortar unas e lonchas finas de calabacín. Así como ves en la imagen, quedan bastante finas. También se puede hacer a mano porque la primera la hice a mano, pero bueno, con este aparato la verdad es que te las deja así como ves en la imagen bien eh finitas. Te recomiendo que eh pongas en la imagen del inicio. Tenía dos calabacines o zapallitos, pero al final usé uno solo porque como ves han salido muchísimas lonchas. Me imaginaba que iban a salir menos y por si acaso había sacado un segundo, pero con una unidad me ha dado bien. Así que voy a poner en una bandeja para horno papel vegetal y vamos a empezar a armar el canelo. Voy a poner tres tajadas o lonchas eh del calabacín. Y ahora eh vamos a rellenarlo. Las ponemos así como ves en la imagen. Después te voy a eh mostrar otras dos versiones que hice y es simplemente eh por cambiar, pero las tres están riquísimas. Vamos a agregar, esto es a tu gusto, eh, voy a agregar un poquito de la salsa de tomate, un poquito del eh relleno de carne picada y lo vamos a enrollar con mucho cuidado, así como ves en la imagen, con mucho mimo y paciencia, porque un poquito eh para los costados se puede salir, pero haciéndolo así despacito, como estaba no está hablando El calabacín se puede hacer bien. Así que tengo los tres rollitos y ahora te voy a enseñar una especie de ravioli que también eh queda rico. Ya verás. Ponemos dos lonchas en una dirección, dos lonchas en la dirección opuesta y ahora en el medio vamos a poner el relleno. Ponemos un poquito de carne picada, así como ves en la imagen. Y ahora cerramos de un lado y de otro. Este es más fácil de cerrar que la primera versión, así que eh la que más te guste. También puedes probar las dos porque las dos quedan bien. Y la última es simplemente poner las tres lonchas relleno por encima. Y ahora le voy a agregar queso por encima. Te cuento, en el horno van a estar eh 20 minutos a 180º. Le voy a poner un poquito de tomate por encima primero y luego queso. Queso. Eh, yo le voy a poner este de sándwich porque aguanta bien los 20 minutos de 180º. No te recomiendo que pongas un queso que enseguida gratina porque si no al final no te va a aguantar los 20 minutos que tienen que estar porque al final el calabacín está crudo. Entonces a mí este me aguantó perfectamente. Vas a ver el resultado ahora final. Y además se terminó gratinando. Así que bueno, te recomiendo eso, que uses uno, que sepas que te va a aguantar ese esos 20 minutos. Y pasados los 20 minutos, te voy a enseñar el resultado. Quedan con una pinta buenísima, bien gratinaditos. A mí me encantó y sin duda que la repetiré. Gracias por dar me gusta, por suscribirte al canal que es gratis, por ver la receta, por siempre estar ahí, por compartirla con amigos y familiares. Te mando un abrazo y te espero en la siguiente. Muy buenos días y bienvenidos un día más al canal. Hoy vamos a preparar este rico menú que espero que te guste. Es simple y eh fácil. Y bueno, vamos a empezar. Tengo 1 kg de tomates, en mi caso eh son pera. Y voy a empezar a pelarlos así como ves en la imagen. Les voy a sacar la cáscara y lo que voy a hacer es un salmorejo sin pan. Así que va a ser una receta eh diferente porque el salmorejo suele llevar pan, pero en mi caso lo voy a hacer un poquito más ligero y no le voy a poner pan. Te recomiendo que lo pruebes porque queda superrico. También voy a poner el kino de tomates en la Thermomix y dos dientes de ajo. Podrías hacerlo sin Thermomix, también en una batidora y te va a quedar igual. Y voy a echar salo. Tengo estas cucharaditas super chiquitas y le voy a echar dos. 1 kg de tomates, dos dientes de ajo, la sal. y 50 g de aceite de oliva virgen extra o dos cucharadas soperas. Esta es mi receta de salmorejo. Lo voy a tener un minuto a velocidad 8o y te presento cómo queda. El sabor es riquísimo. Como ves, queda bien triturado y a mí me encanta. Ahora vamos a pasar al segundo plato rápidamente que va a ser una receta con contramuslos desguezados de pollo. Son los contramuslos, eh los compro en el Mercadona en este caso, y como los ves en la imagen, vienen deshuesados. Tengo tres dientes de ajo y los he puesto 5 segundos a velocidad cinco para partirlos y hacer los pedacitos y que queden bien chiquitos. Toda esta receta la podrías hacer también en sartén o en cacerola, igual de la misma manera que la hago en Thermomix, pero a mí me facilita mucho cuando no tengo tiempo. Así que voy a agregar solo una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra y con esta cucharada vamos a eh freír el ajo y también el pollo. Así que eh la verdad es que cunde un montón y lo he puesto 5 minutos eh a velocidad 1º ao pochar el ajito. Lo mismo harías en la sartén, 5 minutitos a fuego medio bajo para que no se queme. Y mientras tanto voy a cortar los contramuslos. Los voy a cortar en tiras, así como estás viendo en la imagen. Y una vez que los tengo cortados en tiras, voy a agregar un poquito de salo. Aquí podías agregar lo que más te apetezca de condimentos, pero en mi caso va a ser un pollo alajillo liviano, así que tampoco quiero agregar muchos más condimentos. Los voy a incorporar pasados estos 5 minutitos. en la Thermomix y voy a usar el accesorio de la mariposa para que no se me deshaga el pollo. Ahora, eh, como me olvidé de ponerlo antes de echar el pollo, ahora lo que tengo que hacer es eh pasar la mitad más o menos para el otro lado de la mariposa para que se haga de manera uniforme y no solo de un lado. Así que una vez que lo tenemos puesto así, lo voy a tapar 15 minutos, 120 gr, velocidad cuchara, y lo tenemos listo. Muy buenos días. Hoy vamos a preparar esta rica lasaña de espinacas que verás qué fácil es. Te dejo aquí todos los ingredientes al final eh del video y también abajo en la cajita de información. Vamos a empezar. pelando la cebolla, vamos a usar una cebollita mediana, dos dientes de ajo y vamos a comenzar eh pelándolos, cortándolos. Podrías usar también una picadora. En este caso, eh tengo este utensilio para el ajo, que la verdad es que lo corta bien pequeñito y a mí me encanta. Así que bueno, tenemos las verduritas. A ver si te gusta esta receta. Espero que sí. Es de mis preferidas para la lasaña y aunque sea de espinacas está buenísima. A mí es que me encanta. Tenemos los dos dientecitos de ajo y la cebollita. Ahora en una sartén vamos a echar un chorrito de aceite de oliva y vamos a poner a bochar tanto la cebolosa como el ajito posteriormente. También voy a usar un poquito de pimiento rojo morrón que verás a continuación, eh, pero lo voy a poner del que viene cocido, que venden unos botecitos de cristal. Ahora voy a agregar el ajo y voy a tener eh unos 10 minutitos, entre 10 y 15 minutitos el sofrito. Tengo eh una cacerola con agua para hervir e las lasañas y ahora voy a agregar el pimiento morrón rojo. Eh, mis tapas de lasaña eh ponen vienen 18. Entonces, eh voy a usar seis por cada piso, digamos, de la lasaña y eh verás, ahora son más o menos unos 15 minutos de cocción, podrías comprar las que más te gusten. En el supermercado donde voy había estas y entonces eh he comprado estas. He echado los 450 g de espinacas congeladas. Las he puesto tal cual. sacadas del congelador, pizca de sal y ahora con un poquito de paciencia vamos a ir a fuego medio removiendo la preparación para integrarla. Estas son mis placas de lasaña. Las voy a ir agregando cuando el agua está hirviendo, he echado un poquito de sal y vamos agregando una a una las placas de la lasaña, que como te comentaba son 18. Es importante irlas agregando de una a una para que no se te peguen, porque si no, finalmente se hace todo una masa de que se quedan todas pegadas y es muy difícil separarlas. Así que las vamos a tener 15 minutos, que es lo que pone la cajita de cocción. Y mientras tanto voy a ir removiendo el sofrito. Como ves, en realidad es superfácil la receta. No tiene ningún paso extraño, eh, ni con dificultad. Simplemente hacemos el sofrito de las verduras con las espinacas. Por otro lado, vamos eh hirviendo las placas de lasaña, que también hay algunas que vienen precocidas. En mi caso he comprado estas porque no había otras. El relleno de las verduritas y de la lasaña eh lo vamos a tener aproximadamente unos 15 minutos, lo que tarde en e cocinarse las espinacas. Luego, como lo vamos a poner un ratito en el horno a gratinar, em también va a tener un poquito más de cocción. He removido un poco las placas para que no se nos peguen. Y ahora lo que hago es eh ponerles agua fría y eliminar el agua caliente. Le cortamos la cocción con el agua fría y así luego no se nos deshacen porque es lo malo que si no si se pasan mucho de cocción luego quedan muy blanditas. Ojo a esto porque hay que estar un poco atentos. Bueno, ahora tengo un trapo bien limpio y seco y lo que voy a empezar a hacer es poner las placas eh de lasaña sobre él para secarlas un poquito. Esto es opcional, pero te recomiendo que lo hagas porque no quedan humedecidas. Así que a mí me gusta hacerlo, aunque da un poquito más de trabajo, pero se trata de secar un poquito las placas. Como te comentaba al principio, voy a empezar a montar eh la lasaña y tengo 18 placas, así que he pensado hacerle dos pisos. Voy a poner seis unidades eh por cada planta, digamos, de lasaña. Con mucho cuidado las vamos a empezar a maniobrar. Y como ves, han quedado muy bien porque se manejan fácilmente. Así que tengo esta bandeja y más o menos voy a poner seis. Con cinco me sería suficiente, pero como voy a poner seis en cada planta, e voy a poner una doble, que tampoco pasa nada porque quede un poquito más alta la lasaña. Y ahora simplemente lo que nos queda es distribuir el relleno. Acuérdate que como vamos a hacer dos pisos más o menos mide la mitad del relleno de las espinacas para que no te quede uno con más que otro. Voy a poner la mitad del relleno de las espinacas. Y ahora solo nos queda tapar con otras eh seis tapas eh de lasaña. Aprovecho a preguntarte cuál es tu lasaña preferida. A mí esta de espinacas me encanta, pero la de carne picada también, que suelo hacerla un montón de veces porque es de mis comidas preferidas. Así que bueno, una vez que tengamos las seis, lo que vamos a hacer es poner otra capa de relleno. Usamos todo el que nos queda y simplemente lo vamos a ir distribuyendo por encima de la capa de lasaña. Eh, entre capa y capa también podrías agregar un poquito de salsa de tomate. Yo se la voy a agregar arriba del todo para gratinar un poco en el horno, pero sí que es verdad que he hecho también algunas otras eh variaciones y eh la salsa de tomate también se la he puesto muchas veces adentro entre capa y capa le he ido poniendo unas cucharadas de salsa de tomate y queda aún eh más jugosa y con un sabor increíble. Así que vamos a tapar la segunda capa de lasaña. Ponemos las seis que nos quedaban. Hemos terminado todas. Y ahora arriba del todo le voy a agregar un poquito de salsa de tomate. A tu gusto la cantidad. En mi caso es tomate frito, pero eh también podrías usar tu salsa de tomate preferida o ponerle también tomate natural en rodajas finitas, que también queda superrica. Y ahora tengo e queso para gratinar y vamos a echarle un poquito también por encima a tu gusto la cantidad. Te dejo las cantidades aproximadas, pero puedes modificarlas a tu gusto. Nos quedaría eh tener el horno precalentado a 180º y poner un ratito a gratinar. En mi caso lo he tenido 15 minutos y ha sido suficiente. Y ahora te digo, te muestro el resultado final. Quedó superrica, así que te recomiendo que la pruebes y gracias por dejarme un comentario que estaré encantada de responderte. Te espero en la siguiente receta y gracias por estar ahí.

6 Comments

  1. Muy buenas y ricas recetas compañera😋 ideas fáciles y deliciosas 👍 gracias por compartir tu menú semanal y feliz día ❤️