Hola buenas tardes, espero todos se encuentren muy bien! Pues ya estoy de regreso en mi cocinita después de mi viaje a Michoacán para celebrar mi cumpleaños. Llegamos justo a tiempo para compartirles esta ricas recetas de pan de muerto y un rico champurrado de chocolate! Es la primera vez que preparo pan de muerto en horno de leña y quedo un poco quemadito pero bien rico y esponjado! Espero se animen y preparen las recetas! 🥰❤️❤️
TikTok: anaraquelhz
Instagram: cocinandoconraquel1
Pan De Muerto:
-4 cucharadas de levadura
-2 cucharadas de harina
-2 cucharadas de azucar
-2 tazas de leche tibia
-2 kilos de harina
-500 gramos de azúcar
-12 huevos
-Ralladura de naranja
-2 cucharadas Vainilla
-500 gramos de mantequilla
Champurrado De Chocolate:
-1 litro de agua
-2 palitos de canela
-2 tazas de harina tostada
-1 galon de leche entera
-2 latas de leche evaporada
-1 lata de leche condensada
-2 piloncillo
-2 tablillas de chocolate
-1 taza de cocoa
Hola, bienvenidos a mi canal Cocinando con Raquel. Pues miren, ya estamos de nuevo aquí en mi cocinita prendiendo el fogón y el horno. Ya regresamos de Michoacán de festejar mi cumpleaños y pues justo a tiempo para hornear un rico pan de muerto y también un rico champurrado. Quedan riquísimos. Voy a comenzar con los ingredientes para el pan. Voy a necesitar 2 kg de harina de trigo todo uso, 1 kg de azúcar, cuatro cucharadas de levadura, dos tazas de leche tibia, 12 huevos, 1 kg de mantequilla, dos cucharadas de vainilla, ralladura de naranja. Y para el champurrado voy a necesitar un galón de leche entera, dos tablillas de chocolate, una vara de canela, dos piloncillos, una leche condensada, dos leches evaporadas, harina tostada, la voy a tostar en la cazuela y media taza de cocoa. Y antes de comenzar con la receta del pan, quiero agradecerles a todas las personas por sus lindos comentarios y felicitaciones por mi cumpleaños, tanto en mis páginas como personalmente. Mis hermanas también vinieron a festejarme o después de que llegué de Michoacal, me trajeron pozole, me trajeron un pastel, bailamos y todo, todo fue muy bonito y realmente son tantos los comentarios que yo quisiera contestarles a todas, pero no alcanzo, pero realmente se los agradezco bien mucho. Les mando un fuerte abrazo. Gracias por sus muestras de cariño tan bonitas, por tantas cosas bonitas que me desean y pues me emociono mucho. Pues ya me calmé poquito, realmente me lleno de emoción y de agradecimiento más que nada con todas y de algo tan bonito me voy a pasar algo pues no tan agradable, ¿verdad? Pero que es muy importante que se los mencione. Ah, otra vez vuelvo con lo mismo de Facebook. En Facebook no tengo páginas, no se crean todo lo que sale ahí. Ya ahorita están utilizando hasta la inteligencia artificial para ponerme, no sé en dónde, cuántos países ando, que por eso yo creo ando bien cansada. Le digo a Cristal, con razón amanezco bien cansada. Le digo, “Mira n más por dónde me traen.” Le dije, “No, no es justo.” Pero yo un día le dije a Cristal, “Hija, nunca me dejes pelear ni reclamar nada. El día que tú veas que yo voy a pelear a reclamar algo, mejor ciérrame mis cuentas. No me dejes nunca este pelear con nadie de nada que me estén atacando diciendo.” Pues no estoy peleando, simplemente estoy aclarando, ¿verdad?, que que no son mis páginas. No crean todo lo que ponen ahí. es lo único que les puedo decir para no dar tantos detalles de lo que ponen. Entonces, solo me quedo con las personas que apoyan mi contenido y con todos esos bellos comentarios que me dejan y un abrazo para todas. Y pues ahora sí voy a seguir con la receta. Pues ahora sí, a ponernos bien contentas para que la receta nos quede bien buena. Miren, voy a poner la levadura en la leche. Van a ser cuatro cucharadas. Una, dos, tres, cuatro. Son dos por cada kilo de harina. Está muy fácil partir la receta también. Y le voy a agregar dos cucharadas de harina aquí. Dos. Y dos de azúcar. [Música] Un, dos. Vamos a revolver. Ahí está. Pues vamos a esperar a que la levadura haga su trabajo y se active y vamos a ver el horno a ver qué tal está porque ya lo prendimos. Hola, ¿cómo estás, Arco? Hola, Sarco. Miren, ya está bien caliente y ahorita que se te quemó el pelo. Sí, mientras se baja la flama mientras de que preparamos todo. Pues mientras voy a rallar la cáscara de la naranja. Ahí está. Ahí quedó la ralladura. Ahorita se la vamos a agregar. Miren, la levadura ya está haciendo su trabajo. Hasta se ve, mira, cuando va subiendo. Si ves. Ahora sí, a pesar la azúcar. Uno, dos, son como 2 y media. A ver. A ver. Okay, ahora a vaciar la harina. Este paquete es de 2 kg 26 g. Los 26 g los vamos a dejar para ponerle a las charrolas arriba de la mantequilla. La levadura ya está lista. Ya voy a empezar a batir. Voy a agregar la azúcar. Ahora sí, los huevos. vainilla, la ralladura. Queda bien rico el pan con la ralladura de naranja. Se me olvidó mencionar la sal. Es media cucharadita de sal. Así por todo acá alrededor, ¿eh? El medio no. Ya voy a agregar la levadura. Y ahorita agrego la mantequilla. Así a batir. [Música] [Música] Ya voy a agregar la mantequilla. Es medio kilo de mantequilla. Esa barra es de 450. Ahorita le voy a agregar los otros 50 g. Okay, aquí está. [Música] De primero van a pensar que va a necesitar más leche, pero no. Miren, con la mantequilla ya se integra todo muy bien y con eso queda perfecto. Mira qué bonita. El olor sí te llega de la vainilla con la naranja. Mira, bate que bate que bate hasta que esté bien lisita. Se siente pegajosa, pero está bien. Eh, la masa ya está lista. La voy a regresar al sartén. El sartén aquí ya lo tengo limpio, miren. Lo puse en el solecito para que esté calientito. Vamos a regresar la masa aquí y la vamos a dejar hasta que doble su tamaño para empezar a formar los panes. Pero la voy a tapar. Ahí está. Pues como ahorita los ya están bien frescos, ya voy a poner el sartén de la masa. Ya en el solecito. El solecito está bien a gusto. Miren, aquí le da un poquito, no tanto, pero ahí va a estar. Y luego le da poquito el calorcito aquí del fogón. Mientras voy a dar una limpiada aquí y voy acomodando las charolas para acomodar el pan, ya poniéndole la mantequilla y la harina. Ya pasó una hora de que batí la masa, así es que vamos a comenzar a formar las bolitas. Vamos a darle una ponchada. Ay, ay, ay. Vamos a hacer las bolitas de 80 a 100 g. Eh, vamos a empezar a ver cómo está esta. Vamos a dejarlos de 100. Vamos. Voy a poner tres y tres. Van a ser seis para darles espacio para que puedan crecer. [Música] Ya voy a comenzar a formar los huesitos. Primero se agarra un pedacito de masa, un sopito, iba a decir, pues lo mismo. Y se empieza a hacer como un rollito. Y luego con los tres dedos hacemos esto. Vamos a tratar de que queden cuatro bolitas. Ahí está. Entonces, ahora lo vamos a poner aquí. Vamos a hacer lo mismo otra vez. [Música] Así. Otra vez. Ahí está. Ahora sí. Y ahora una bolita. [Música] Vamos a pegarle así y así. Pues miren, aquí había arrimado este platito con agua y hasta ahorita que volteé lo vi para pegarle el huesito, pero ahorita se lo ponemos al otro y vamos a ver ese a ver si es cierto que no se pega, ¿verdad? Ahora sí, vamos a ver. Ahí está. Vamos a ver. Hacemos el agujerito, le picamos el ombligo y luego le ponemos la bolita. Ahí está. Y pues así lo voy a hacer con todos. Ahorita me va a ayudar Cristal. Crista. Sí. Primera. Ay, la bolita que no se nos olvida. Ahí va. No somos profesionales en la panadería, pero el intento le hacemos hacer un poco de todo, no quedarnos con las ganas. ¿Saben que yo trabajaba muy bien con la levadura fresca en México, pero aquí nadie quiere venderle a uno levadura fresca? Las panaderías no quieren. No sé si no los dejan, no son celosos con sus recetas. Ah, deja los pongo el maledad. Ay, no es cierto. La panadería de Kerman, sí nos vendía levadura fresca. La panadería La García en la tienda García de Kerman nos vendían levadura fresca. Sí, es cierto. Saludos. Gracias por vendérnoslas, pero ahora no fui hasta allá, así es que Pero también esta sirve. Este es diferente. Es como más el migajón está diferente con la levadura fresca que ni con la seca, pero queda buena con las dos. El sabor es el mismo. Nada más sí noto la diferencia yo de lo esponjadito. Pues ya mero termino. Pero creo que dejé muy poquita masa, ¿no? Pero sí dejé bastante. Sí alcanzar cristal. ¿Tú qué crees? Sí. Sí. Los huesos más chiquitos. ¿Va a estar más grandes los huesos que los panes o qué? Ay, a ver. Okay. Pues ya quedaron listos los panes. Estos huesitos quedaron más flaquitos. Así los hayamos hecho todos. Cristal. Mira, estos van a quedar un poquito más grandes, pero ojalá que queden bien. Los voy a tapar para que crezcan. ¿Y por qué te rí? Los voy a tapar para que crezcan y ahorita que ya crezcan poquito, los voy a barnizar con huevo. [Música] Ay, le pongo otro pedacito acá. Pues ya pasó más de una hora que formé los panes, ya crecieron. Ahora sí voy a batir el huevo para barnizarlos y meterlos a hornear. Voy a batir dos huevos. Yo pienso que con dos huevos es suficiente. Ya crecieron. ¿Quién sabe si agarrarían traza o no? Le pongo poquita azúcar, ¿no? Y si le pongo vainilla también para que no huela huevo. No sé. Se va y se corre. Ya medio se fue. Pues es que ya crecieron. Es que esta brocha no es da Cristal. Es la otra la de que es como de Así lo voy a hacer con todos. Miren, a ver si no los desbarato. Ya voy a meter estos primeros dos. Ahorita le sigo ennizando los demás. Vámonos al horno. Los voy a meter aquí en medio, mira, que no estén tan pegados a la a la leña. Ahí está. Ya según mire, los muevo para acá. Deja sigo con los otros. Ahorita en 15 minutos voy a revisar el pan. Ay, ya este se le cayó. Sí, crecieron, pero ya no parecen huesitos. ¿Y por qué? ¿Qué nos falló? Los dejamos muy delgaditos. [Música] Pues ay, que nos disculpe. O adentro. que le echamos a unos jonjolí o así todos. Ya terminé de hervarnizarlos con huevo, así es que ahora voy a poner 1 lro de agua a calentar con canela, a hervir para el champurrado, así para que suelte bien el sabor la canela con el agua, porque no es igual que ponerla hervir con la leche. Así es que vamos a ponerla, vamos a ponerla. Ahí está. Miren, mientras de que sale todo el pan, la canela suelta bien su sabor para comenzar el champurrado. Pues miren, cambié la charola de aquí para allá porque estaba muy aquí enfrente. Entonces, yo creo ahora voy a cambiar esta de acá para acá. Si alcanzas a mirar, Cristal, mira, porque esta se ve que ya está dorada y la otra no tanto. A ver. Ay, no se van a quemar, mira. Ay, a ver, ahora esta la cambio por acá. ¿Dóe la otra manita? Ahí está. Ya a ver, pues son 15 minutos apenas. Pues son de 20 a Pues sí, 20 25, pero como está la leña bien fuerte, pues yo pienso que ya están. Deja los dejo otro poquito aquí. O los quiero revisar de abajo. Oh, de veras. Deja traigo algo. A ver, a ver, vamos a ver. Ay, cre está pegado. Sí, sí, sí está. Es que está bien caliente el horno. No se van a quemar. Menos. Ay, ay, ay. Ahí está. ¿Cómo se ve que ya se está quemando, ¿dónde dejé el guante? [Música] Es primera vez que horneo pan de muerto en horno de leña. Siempre lo había hecho en el horno de adentro. Siempre había hecho en horno de leña toqueras, gorditas de trigo, puerquitos nada más. Vas galleta en no pan de migajón. Vámonos. Vamos para afuera. Ya siras así ya están bien. A ver, lo reviso también de Es que el huevo hizo que se pegara. ¿Cómo se ve? Bien. Okay. Vámonos. Deja traigo las otras. Ay, qué chulas cantores. Okay, entonces vimos que quedó mejor de allá. Ahí está. Ahí está. Déjalo retiro un poquito más. ¿Dónde dejé la manita? [Música] Deja traigo la otra. Okay, ahí está. Mira, casi se pasaban. Ahora sí les vamos a poner la mantequilla con azúcar. Y ahí van esos otros. Mira nada más qué bonitos se están esponjando. Ahora sí vamos a sacarlos. Estos de acá ya están. Mira. A ver, deja saco esta aquí. [Música] Esa ya está. Okay, entonces es mejor hornear de a dos. Bueno, que ya está aventajado este. A ver, esta como era lo que estaba más para adentro. Vamos a poner ahí. Ahora sí vamos a tener cuidado de sacar aquella unos 5 minutos, yo creo. Ya no más o menos. Miren, aquí ya tengo la mantequilla derretida y ahorita nada más con la brochita se las voy a a barnizar y a ponerles azúcar. Deja acomodo el canasto. Acomodo. Ay, hasta me trabo Crist. Mira, para que se conserve en blandito, les voy a dejar la bolsa aquí suavecitos. Ay, falta el el bó para el azúcar. Deja voy por Vamos a comenzar. Aquí [Música] la naranja con la vainilla y todo. Ay, voy a estar más o qué. Ciudad o con la mano. ¿Tú qué crees? Así. Y le pongo más azúcar al bod al atraste. ¿Qué tal? Comenzamos con el primero. Sira, se le pone así cuando están calientes. [Música] Pero la otra charola de pan que se nos quema. Mira, mira cómo está. Ya, mira. Ay, sí. Ay, pues me la llevo de una vez. Oye, el horno quedó bien bueno para meter algo más. Voy a pasar la azúcar aquí porque estoy batallándole. [Música] [Música] Okay. [Música] ¿Quieres o no? Sí. A ver, vamos a ver. Dice, “En la hora de la verdad. Vamos a ver qué tan blandito.” Ay, mira n más. Qué rico, mira, bien pachoncito. Ahí está. No nos vamos a esperar el champurrado. Mira la bolita. Ay, Cristal. Luego nos dicen que por esto estamos como estamos. Mm. Ay, qué bueno está. M. Sin palabras. Sin palabras. El sabor de la naranja con la vainilla, la mantequilla, todo. Miren nada más. No es por nada, pero quedaron riquísimos. Quizás no nos quedó muy uniforme el color porque pues es horno de leña. En el horno de la estufa queda más parejito el color porque en la en el horno de la estufa la temperatura está regulada. Aquí no, aquí la leña está más calientita de un lado que de otro. Pero miren nada más qué chulada también. Bueno. Mmm. Una coca. Déjame lavo las manos. Ya andamos cristal y yo como los gatitos. N más lanonos los bigotes, ¿verdad? [Música] [Música] Ya casi termino. Ya queda nada más una charola. [Música] Ahí está. Quité la canela porque ya se estaba resecando y ya este ahorita la vuelvo a poner. Voy a tostar también la harina para el champurrado. Pero miren, ya estando así listo el pan, ya más a gusto, sin prisas. Ahorita lo tapo y queda bien. Qué bueno se da. Último. ¿A dónde voy a ir esa mendota? Hoy le voy a llevar a mis hermanos, a Carla, su amiga de de cristal. Oye, sí estará Carla en Mendoza. Ahorita le mando un mensaje. Aquí está. Listo, ya quedó. Ya me voy a lavar las manos para taparlos bien, para que sigan bien suavecitos y voy a seguir con el champurrado. Ahorita de volada está. Así le pongo esta bolsita para que la servilleta no se llene de mantequilla y de azúcar. Ahí está listo el canasto del pan. Ahora sí, vámonos con el champurrado. Voy a comenzar tostando la harina primero. Dos tazas de harina las voy a tostar. Uno, dos. Chocolate champurrado. Sí, no recuerdo. Con algunos tamales, yo creo de carne hice alguna vez, a lo mejor en diciembre, ¿no? O no me acuerdo. A tool es de otros sabores. Ajá. Te vas a ver bueno. Miren, la harina ya está. Ya cuando tiene el color como pinole, ya se retira. Y como está todavía caliente la cazuela, así para que no se queme. Voy a dejar 1 lro para moler la harina. Pues miren, la leche ya está caliente. Ya le voy a agregar el chocolate y todo lo demás. Bueno, ahorita voy a moler ya la harina con la cocoa y vamos a agregar primero el chocolate. Dijimos que dos tablillas para que tenga ese sabor a chocolatito de barra y pues la cocoa ayuda para que quede más fuerte de sabor a chocolate. Okay. Una, dos. Ay. Okay. Vamos a agregar todo. ¿Sabes que piloncillos como están grandes, yo creo nada más le Bueno, no están tan grandes, son de los medianos. Le voy a agregar nada más uno porque es toda la lata de condensada, pero recuerden que lo dulce es al gusto. Este champurrado con la harina tostada está bien rápido porque como ya está tostada se le quita lo crudo a la harina y ya nada más espesa en el primer hervor y se retira. Ya no tiene uno que estar mueve y mueve y mueve y mueve. [Música] media taza de cocoa o al gusto, según como lo quieran de cargadito de chocolate. Al principio les di la receta del champurrado, pero saben qué, se los dejo escrito. tanto la receta del pan como la del champurrado. Listo. Ahora sí, vámonos a espesarlo. Miren, ya está. Aquí lo voy a mover mientras de que espesa. Le voy a tizar poquito más también. [Música] Mira el maíz. Ahí va, Cristal. Si va a haber hojas para diciembre, para las corundas con atolito. Ay. ¿Quién está ahí? Ay, allá está el sarco. Sarco, sarco. Ay, estoy como la señora de blanco. Blanco. ¿A quién le ha salido? No sé cómo se llama la página y la sigo, ¿eh? No recuerdo. Casi no sale ella y sale jugando con sus gatitos. El otro día salió con un gatito con la mano según quebrada en una silla de ruedas y yo, “Ay, ¿qué le pasó al gatito?” Y me meto a los comentarios. No, estoy jugando al doctor. Dije, ay, qué bueno que no le pasó nada al gatito. Y luego otro gatito que puso, ¿cómo se llama? Rayadito a vender chicles. ¿No viste ese video? En el champurrado ya está, ya espesó. Miren qué rico. Dejen, les comento algo muy importante. Si ustedes le agregan lo que se molió la harina con la cocoa, cuando la leche no está bien caliente, va a durar más en espesar y va a parecer que nunca quiere espesar. Entonces tiene que estar en su punto la leche a punto de hervor cuando le agregue uno todo lo que se molió para que espese más rápido. Y si no, pues nada más se le agrega otra poquita harina, no pasa nada. Ya este, pero miren este qué bonito quedó. Está bien espesito también. Que no quede tan algún, ¿verdad? Que no quede tan espeso. Ahí está. Vamos a retirar. Y si se les pasa de espeso, pues nada más se calienta poquita más leche y se acomoda. Todo tiene solución. Ahí está. Y si se me corta, si se corta, vuelves a hacer otro. Ahora sí vamos a servir el champurrado. A ver, Cristal, mira, a Cristal le gusta esta taza. Me pidió esta taza. Aquí te lo voy a dejar. Gracias. Ahora sí la mía. Y a mí me gusta esa. Ah, mira, combino. Traigo los zapatos del color de este. ¿Qué traigo verde? Los ojos del del mandil decir de la frente. Ahora sí va el mío. Rico, rico, rico. Ya está refrescando. Sí. No parece. Pero sí. Ay, quito las bolsita. Ay, ay, ay. Ahora sí vamos a probar. Ay, ay, ay. Mmm. [Música] Ay, Cristal, qué bueno está. Mm. Mira el pan. Mira nada más. lo pachoncito que está y el champurrado riquísimo. Oh. Pues ahora sí, miren, estoy prevenida. Tengo de estos vasos con tapadera para llevarles el champurrado y en una bolsita les pongo el pan. Así es que pues ya nada más voy a hacer eso y en un ratito más nos vamos Cristal y yo a llevarlo. Y pues esta receta se las comparto con mucho gusto. Ojalá se animen y la preparen. Quedó riquísimo el pan y el champurrado también. Y pues vamos a seguir con las recetas. Ustedes coméntenme también qué otra receta les gustaría que les comparta. Como la rosca de Reyes también me queda bien rica y no se las he compartido. Esa la relleno con piña y coco y leche condensada y crema, ¿verdad? Crema de queso también. También queda muy rica, pero pues esa ya es otra historia, ya más delantito, ¿verdad? Todavía falta. Bueno, que sí dice uno, ahorita se van estos meses de volada, pero vienen este otras festividades para compartir recetas tradicionales y muy ricas. ustedes me comentan y yo les preparo lo que ustedes se les antoje a mi manera, ¿verdad? Bueno, más bien a mi estilo, en la forma que yo preparo las cosas con mi sazón y pues se las comparto con mucho gusto. Así es que pues hasta aquí les dejamos este video. Este les mando un fuerte abrazo. Muchas gracias a todos por mirar mis videos y por comentar. Muchísimas gracias. Saludos para todos y un fuerte abrazo. Saludos. Adiós. Adiós.

41 Comments
Disculpe la molestia una reseta para aser un Pavo para thanksgiving
Disculpe la arina es de maiz o de trigo para el champurrado
Sra.Raquel me cae muy bien yo la apoyo .❤
Si Raquelita ya borre todo lo de Facebook no les voy a dar a ganar a los rateros, te apoyo como paisana mi niña
Raqueluta a los panes de muerto.ponle para barnizar llema de huevo con leche de clavel así no apesta y brilla muy bonito
Que linda familia y estas ricas recetas de este tiempo…
Grs,por compsrtir!
Señora,Rakel,por,algo,le,tienen,enbidia
Señora,Rakel,no,le,pone,clabo,le,daiy,buen,sabor?
Lo,boy,aser
Haci ago yo el champurrado y queda muy sabroso
Qué tristeza en enterarme de lo que estás diciendo Raquel yo creía que en Facebook estaba viendo tus videos ahora no quiero saber de ningún mentiroso que diga que es Raquel videos de Raquel o cosa igual que seguiré por YouTube y no lo creeré a ninguno de ellos me alegra mucho verte por YouTube me. Encantan tus videos todo lo que hacen me fascina. Mucho cariño para todos❤❤❤❤❤❤
Rico se ve todo Raquel muchas felicidades tú sigue pasándonos todas esas ricas recetas saludos a ti y a tu hermosa familia!!!❤
❤❤❤❤😍
❤Riquísima receta saludos
SaludosRaquelita desde Arkansas
Gracias señora bonita
Happy belated Birthday God bless you with many more your an amazing woman love watching you and your family ❤
K Dios 🙏🏻👑🕊️ la Bendiga y Cuide siempre a Usted y todos en su Familia gracias por compartir sus deliciosas recetas 😋😋👍🏻
Raquel, Ud se merece todo lo bueno del mundo. Felicitaciones
Nosotros te amamos Raquel y gracias por todos tus lindos videos ❤
Soy nueva en seguirla le saludó desde Nicaragua me gusta sus video y las cosas q comparte con sus familias tan lindas y humilde muchas bendiciones
Sra. Raquel se ve que le quedó muy rico el pan. Anímese a preparar birote salado, para que prepare torta ahogada. Dios la bendiga a usted y a su familia.
Sra. Raquel si hacen compras navideñas para adornar, hagan video por favor.
Saludos hermosa q ganas de vicitarte,q dios te de mucha vida y salud y bendiciones para toda tu familia, desde dallas.
Gracias señora Raquel por sus maravillosas recetas. Si fuera en horno ¿A qué temperatura sería y cuánto tiempo? Gracias
Demasiada azúcar
Sin duda alguna usted para es la mejor 🥰mis respetos 🙏
Sabes alguna receta de ponche de granada
Que delicia 😋
Wowwww!! También le pongo cacao 💯% para intensificar el sabor, porque a todos nos gusta que sepa mucho a chocolate, y también aporta el valor nutricional del cacao puro.
Muchas gracias, Raquel! Nos encanta ver tus videos! Lo malo? Que todo se nos antoja, y ya no tengo ayuda en casa acá a dónde nos venimos, a las Chihuahuas. Uffff!!
Un abrazote de una Tapatía orgullosa de mí y de mujeres como tú, tu hijita y toda mujer que sabe lo que vale y se respeta 🇲🇽👏🏽👏🏼👏🏽👏🏼
Hola señora bonita no aga caso es pura envidia que le tienen es usted unica saludos ❤
Te queremos muchisimooooooooooooooo❤❤❤❤❤❤❤❤ Ver tus videos es REVIVIR mi infancia con mis padres y familia, Gracias❤❤❤❤ ❤❤❤❤❤❤❤
Muchas felicidades Raquel apenas la vi y me ha encantado su programa, me encanta que sea tan trabajadora
Saludos Raquel, desde la ciudad de México. Ese atolito champurrado y esos panes se ven deliciosos, se hace agua la boca.
Felicidades por tus recetas.
Señora hermana la veo desde El Salvador, ya tengo ratitos de verla, y me encanta su personalidad muy humilde y agradable, y que cocina muy rico, he hecho una que otra de sus recetas mejicanas y me encantan, no deje que le afecten los malos comentarios, ud es lo que es y no lo olvide, animos y adelante, lluvia bendiciones para ud y toda su linda familia, abrazos desde mi pulgarcito de América 😊
Hola saludos y felicidades por ser buena cocinera
Raquel buenas noches le saludo desde El Salvador, acabo de hacer el champurrado que delicioso me quedo, delicioso, gracias por enseñarnos, bendiciones
Mi querida Raquel, bendiciones y que Dios la bendiga inmensamente, mil gracias por ser tan feliz, amable, felicidades nuevamente por su cumpleaños, mantenga la alegría que le pone a cada video, las páginas manejadas por otras personas, un momento dado tendrán lo que les corresponde. Nosotros la apoyamos y estamos con usted. Reciba un abrazo fuerte.
No te preocupes x el ser malvado, que busca arruinarte😮Raquel tú sigue con tus ressetas Dios no dejará que te dañen
Sra Raquel me gustan mucho sus recetas y gracias por compartirlas usted no se preocupe porque usted sabe la clase de persona que es y por eso mismo nunca les va a dar gusto pero se ve que usted es una muy buena persona y por eso Dios me la bendice mucho saludos ❤
Pronecho Raquelita, un millón de gracias x compartir, y hacerme tragar salina jajajajaja, feliz día tocayita la veo en Harbor City serca de San Pedro California, un fuerte abrazo ❤❤❤❤